InicioPortadaAgenda y NovedadesLanzamientoPrensaElecciones MunicipalesComuníquese con Nosotros

 

Lanzamiento - 16 de agosto de 2004

Lista 7777 de Atabaque -EP-FA-NM-

¡Impresionante! La representatividad del Frente Amplio presente en el Lanzamiento de la 

Lista de Atabaque, indudablemente potencia el compromiso con la gente y nos predispone 

alegremente a seguir batallando por el triunfo de Tabaré Vázquez. Desde ahora, nos sentimos 

parte integrante de la Nueva Mayoría que logrará muy pronto un Uruguay para todos.

La compañía de encumbrados dirigentes del Frente Amplio fue todo un símbolo. Al estar junto a nosotros en el Lanzamiento el pasado 16 de agosto (2004), además de sus importantes discursos nos dijeron: sabemos que existen, nos importan ustedes, los reconocemos y consideramos, estamos dispuestos a escucharlos, etc.. O sea; validaron la gestión político-religiosa del afroumbandismo dentro del Partido y nos legitimaron como sector sociocultural uruguayo.

Sabíamos que esto es así pero es muy bueno que ellos lo confirmen.

Con un minuto de silencio por el Gral. Líber Seregni y por Pai Horacio de Yemanjá, ambos recientemente desaparecidos físicamente, y posteriormente las estrofas del himno de Umbanda, se dio apertura a la inauguración oficial de la novedosa Lista de Afroumbandistas dentro del Encuentro Progresista-Frente Amplio-Nueva Mayoría: la 7777.

Integrada por sacerdotes y sacerdotisas de diferentes extracciones políticas, la lista de Atabaque, hoy nos une con el común ideal del bienestar del prójimo, la igualdad de los diferentes y el enaltecimiento social de nuestra religión. “Por un país sin exclusiones” dice la bandera con los colores rojo, negro y blanco que ya puede adquirir en nuestra sede.

En una ocasión en que la política y la religión se unen con idéntico fin, el bienestar de las personas, conmemoramos la figura de quienes están vivos en nosotros a través de su obra y hacemos votos para que nunca desaparezcan de la memoria y del corazón de quiénes les respetamos y humildemente continuamos su lucha. Un Club lleno a desbordar a pesar de la lluviosa y fría noche y las personalidades emblemáticas que estuvieron allí felicitando nuestro emprendimiento, reafirman la idea de que sólo el cambio que propone el EP-FA-NM es el camino correcto hacia un Uruguay mejor y para todos.

Nuestra gratitud a autoridades religiosas y sociales, representantes nacionales, amigos y especialmente a las delegaciones de templos que llegaron del interior del país así como de BsAs-Argentina y algunos también desde la frontera con Brasil, haciendo un verdadero esfuerzo para acercarse a acompañarnos.

Destacamos las presencias de: Intendente de la ciudad de Montevideo Arq. Mariano Arana, Candidato y próximo Vicepresidente del Uruguay Senador Rodolfo Nin Novoa, Senador Líder del Movimiento de Participación Popular Eleuterio Fernández Huidobro, Presidente de la Junta Electoral –Espacio 90- compañero Walter Pesqueira, Los Dirigentes del Sector MPP-Espacio 609 Luis Rosadilla y Eduardo Bonomi, La Edila de la Junta Departamental Susana Pereyra, Alvaro Pérez Secretario Político del Diputado Carlos Pita-Corriente Popular-, Alvaro Martínez del Centro UNESCO Montevideo, integrante de la Vertiente Artiguista, Economista Daniel Olesker integrante del Espacio 90 y Asesor del PIT-CNT, Erika Toyos ideadora del Proyecto de Ley pro Comisión Antirracismo y Antidiscriminación, Representantes de Organizaciones Mundo Afro.

Tuvimos saludos del Dr. Tabaré Vázquez Presidente del EP-FA-NM, FUCVAM, Gurises Unidos, escritor Gonzalo Abella, plásticos argentinos Daniel Barreto y Juan Batalla, Senadora Mónica Xavier,  Pai Aílton de Oxum de Porto Alegre, de la Argentina, de San Pablo, de Pai Tobías de Bará desde Europa, organizaciones Indigenistas y de afrodescendientes, etc.

 

PALABRAS DE ALGUNOS DE LOS ORADORES

Senador  Rodolfo Nin Novoa Candidato a Vicepresidente del Uruguay (EP-FA-NM)

“Los felicito por este acto de coraje cívico”.

"Me pareció que era muy importante estar aquí hoy, como Candidato a la Vicepresidencia del Encuentro Progresista – Frente Amplio – Nueva Mayoría, porque deseo felicitarlos por este acto de coraje cívico. Si bien es cierto que religión y política se dice que tienen los mismos objetivos, que es el bienestar de la gente en lo terrenal, pero también la superación espiritual, etc. También es cierto que muchas veces política y religión tratan de no conectarse. Para que eso suceda, hay que contar con hombres y mujeres que estén absolutamente compenetrados del rol que les toca jugar como dirigentes sociales y religiosos, en la tarea de la construcción de una nueva sociedad.

Entonces que ustedes hayan decidido dar este paso de formar esta Lista 7777 para nosotros es un acto de coraje cívico, pero también de aquélla gente que mira en lo espiritual, cosas más importantes que en lo material. Les deseo de todo corazón el mejor de los éxitos y ojalá haya en el Parlamento Nacional , no tendría dudas de que así va a ser, una voz que hable de esta cultura, de estas diferencias, para hacer un Uruguay como dicen ustedes “sin exclusiones”, donde no pasen estas infamias -como decía vuestro Presidente Kronberg- que no haya niños con hambre en un país que produce quinientos millones de kilos de carne por año,  mil millones de kilos de arroz por año y tres mil millones de litros de leche por año. Esto habla de una pésima distribución que con sensibilidad – y en eso la religión aporta una gran dosis- será subsanada de acuerdo a los programas, a los proyectos a las ideas que nosotros tenemos de esta fuerza política, vinculándose a la sociedad, para ayudar a construir el país entre todos. Ese es el desafío que tenemos y con la ayuda de ustedes, no tengo absolutamente ninguna duda de que lo vamos a lograr. Muchísimas gracias".

 

Intendente de Montevideo Arq. Mariano Arana 

"No saben la alegría con que recibí la noticia de esta convocatoria". 

“...la opción que han hecho ustedes, creo que tendrá una fortaleza muy potente... porque está enraizada en sentimientos, en creencias y en valores que ustedes profesan, que hará que la fórmula Tabaré-Nin sea de victoria.”  “... vuestra agrupación, contribuirá en muy alta manera a que esta gran correntada de redención nacional y personal, permita forjar un mejor Uruguay para todos nosotros". “Un Uruguay en donde a nadie se margine por lo que vota, por lo que piensa o por las creencias que profesa, creo que es el país al que todos debemos aspirar y que nos merecemos tener.” ”Tengo la firme convicción de que se viene otro Uruguay si todos ponemos el esfuerzo como este que ustedes están poniendo hoy acá.”

 

Senador Eleuterio Fernández Huidobro en parte de su alocución: 

“Buenos Aires puede definir el triunfo del Frente Amplio”  

“...yo le pido al destino o a Dios, no sé, que me dé el tiempo para poderle explicar un día a mis nieto y a mi hija pequeña, cuando me pregunte cómo hicimos para ganar el 31 de octubre (2004), una batalla tan histórica y decisiva para su futuro y para el futuro de esta zona de la tierra. Decía Sartre -“hay cosas que no tienen relato”-  Si uno toma un café en un boliche, eso no tiene relato a menos que esa noche estalle una guerra por ejemplo. He estado en muchos actos políticos, sociales, populares...y creo -se lo digo a los más jóvenes- que sean concientes de que esta reunión de acá, estos tambores, estos truenos, el triunfo en Venezuela, esta noche... esto tiene relato. Ustedes podrán decir como yo a mis nietos: aquélla noche en aquella reunión comenzamos la jornada final de la campaña, dura, difícil que nos llevó, llevó a este pueblo todos nosotros hermanados, a esa victoria decisiva”.

 

MENSAJES ESPECIALES

Presidente del EP-FA-NM

Montevideo 16 de agosto

Agrupación Atabaque

Presente

Queridas compañeras y compañeros:

Compromisos agendados previamente me impiden acompañarlos en el acto de presentación de la Lista 7777 de Atabaque que tendrá lugar el próximo lunes.

Pero más allá de esta obligada inasistencia, reciban nuestras felicitaciones por la iniciativa que han tomado y deseos de éxitos en el desarrollo de la misma.

Con la responsabilidad y el optimismo de estar marchando juntos hacia el Uruguay democrático que nos convoca e impulsa, los saluda afectuosamente

Dr. Tabaré Vázquez

 

Compañeros y compañeras de Atabaque:

Saludo calurosamente el lanzamiento de vuestra lista 7777. Los tiempos que se avecinan necesitan del encuentro y la unión de hombres y mujeres de las diversas manifestaciones de nuestra sociedad.

Hombres y mujeres dispuestos a construir un presente y un futuro mejor. Necesitamos un país para todos, un país de encuentros, un país nuevo, sin exclusiones, en donde todos y cada uno pueda vivir su vida, construir un proyecto, respetando y siendo respetado. Bienvenidos/as y a ganar en octubre... que no hay tarea mas revolucionaria que ésta!!

Dra. Mónica Xavier

Senadora Partido Socialista

 

Querido Pai Julio:

Luego de lo que significó el 16 de agosto de 2004, creemos que todo regalo debe quedar chico comparado con esa inmensa alegría. Es más, no se nos ocurrió qué poder regalarte, ya que las personas que brillan con luz propia, dificultan esa tarea a los demás. Fue un momento mágico cuando “puxamos” nuestro Himno..¡eriza la piel! No importa cuántas veces lo hayas puxado en tu vida. Gracias a tí y a Mãe Susana por ser impulsores-realizadores de todo esto.

Simplemente queríamos desearte un feliz cumpleaños. Con cariño y admiración,

 

A continuación, un fragmento del regalo que nos hicieran Jorge y Stella y que nos llenó de emoción...

Un día por unas tierras que se llaman Uruguay,

nació un nuevo movimiento y comenzó a repicar...  

Lo llamaron ATABAQUE para su origen no ocultar.

Son todos afroumbandistas...¡nadie los puede parar!

Pai Jorge y Mãe Stella

 Desde San Pablo - Brasil

Agradecemos o convite e ficamos muito contentes com a expansão do Atabaque, levando a religião a se expandir e difundir por todos os lugares. são frutos de longa batalha que certamente será vencida,  é bom poder sempre divulgar a religião para que as pessoas possam conhecer o verdadeiro objetivo que é ajudar e orientar ao próximo. Parabéns a toda equipe do Atabaque . Oxalá lhes protege nessa caminada.

BABALORIXÁ JAMIL RACHID
 
Desde Rivera
A través de este medio quiero hacer llegar mis más sinceras felicitaciones a "ATABAQUE" por esta valiente iniciativa 
que obliga hasta al más ingenuo a pensar, pero que también abre una nueva posibilidad de lograr los espacios que están 
establecidos por la Constitución y las Leyes, pero que en la práctica de los sistemas operantes no se posibilitan; 
por ello el hecho de procurar desde esta perspectiva política acciones que lleven a determinar claramente el respeto, 
la tolerancia y la armonía en pro del bien común, es motivo de alegría para la comunidad Afrodescendiente de este país, 
y muy especialmente a los practicantes de las religiones de origen afro, que últimamente han sido muy golpeadas 
injustamente y que necesitan imperiosamente de un reconocimiento adecuado y su justa ubicación en la sociedad 
Uruguaya. Bienvenida esta iniciativa que esperemos se vea sumada por otras que ayuden a  terminar con la intolerancia 
y los desmanes. Sino, dónde está la libertad de cultos establecida en la Constitución. 
Felicidades y mucho éxito. Cordialmente.
Adán Parreño
Director General de Mundo Afro de Rivera.

Descendiente de Nación Charrúa

Reciban uds. mis felicitaciones por el coraje de adoptar úublicamente un compromiso político como el que tomaron.

Les deseo la mejor de las suertes en el lanzamiento de la lista y que esta decisión sea para beneficio de todos. Cordialmente,

  Dr. José Rodríguez

 

Asociación Cultural Tangó
Felicitaciones!!!! sres uruguayos y arriba la patria! Y lo decimos así con mayúscula porque es admirable lo que ustedes 
hacen. Como siempre decimos aquí en la ong que fundó Martha es hora de que los uruguayos se unan mas allá de 
cualquier prejuicio o interés personal.  Para lo que sea cuenten con nosotros. Haciendo lo posible por acompañarlos les 
mandamos un fuerte abrazo y el mejor de los augurios.
Enrique Volpe
Presidente de Acaut  

Del Cerrito de Montevideo

Adherimos calurosamente a este nuevo impulso que recibe nuestro Encuentro Progresista – Frente Amplio – Nueva Mayoría, de vuestra Lista 7777 Atabaque, junto a la cual trabajaremos unidos en busca del triunfo popular del próximo 31 de octubre.

Partido Socialista - Frente Amplio - Agrupación Cerrito

 

Susana y Julio:

Reciban en este momento tan importante en vuestras vidas, mi caluroso apoyo para este gran paso al Frente que están dando, y que abre un nuevo camino de expresión para un montón de gente que comparte los ideales que los inspiran. Adelante y todo el axé del mundo para uds. El abrazo de siempre.

Fepo

 

 

 

 

 

"Bicho" Bonomi, hoy Ministro de Trabajo.

 

Alfredo Curbelo Secretario Gral. del Encuentro Progresista.

 

 

Palabras de algunos de los oradores en el Lanzamiento de la 7777

Senador Rodolfo Nin, Candidato a Vicepresidente del Uruguay (EP-FA-NM)

Me pareció que era muy importante estar aquí hoy, como Candidato a la Vicepresidencia del Encuentro Progresista – Frente Amplio – Nueva Mayoría, porque deseo felicitarlos por este acto de coraje cívico. Si bien es cierto que religión y política se dice que tienen los mismos objetivos, que es el bienestar de la gente en lo terrenal, pero también la superación espiritual, etc. También es cierto que muchas veces política y religión tratan de no conectarse. Para que eso suceda, hay que contar con hombres y mujeres que estén absolutamente compenetrados del rol que les toca jugar como dirigentes sociales y religiosos, en la tarea de la construcción de una nueva sociedad.

Entonces que ustedes hayan decidido dar este paso de formar esta Lista 7777 para nosotros es un acto de coraje cívico, pero también de aquélla gente que mira en lo espiritual, cosas más importantes que en lo material. Les deseo de todo corazón el mejor de los éxitos y ojalá haya en el Parlamento Nacional , no tendría dudas de que así va a ser, una voz que hable de esta cultura, de estas diferencias, para hacer un Uruguay como dicen ustedes "sin exclusiones", donde no pasen estas infamias -como decía vuestro Presidente Kronberg- que no haya niños con hambre en un país que produce quinientos millones de kilos de carne por año, mil millones de kilos de arroz por año y tres mil millones de litros de leche por año. Esto habla de una pésima distribución que con sensibilidad – y en eso la religión aporta una gran dosis- será subsanada de acuerdo a los programas, a los proyectos a las ideas que nosotros tenemos de esta fuerza política, vinculándose a la sociedad, para ayudar a construir el país entre todos. Ese es el desafío que tenemos y con la ayuda de ustedes, no tengo absolutamente ninguna duda de que lo vamos a lograr. Muchísimas gracias.

 

Dirigente Corriente Popular Alvaro Pérez

Para mi es un doble orgullo porque como decía Susana, hoy estamos con amigos y también juntos en una tribuna de lucha. Y esa es una doble alegría y era imposible faltar a esta fiesta y a este compromiso de cambio. Entendemos que este cambio va a traer una gran revolución de valores, y es el gran desafío que nosotros tenemos para llegar al gobierno. Y en esta revolución de valores donde el amor, la familia, la solidaridad, el dejar de "hacer la tuya", donde valga más el compartir que el tener, en esa gran revolución que tenemos nosotros los encuentristas, vamos a encontrar a los amigos de Atabaque y a los compañeros de la 7777. Así que vamoarriba! Y un fuerte abrazo a todos los compañeros.

 

Edila Susana Pereyra

Brevemente un saludo a los Pais y Mães presentes, a Pai Julio a Mãe Susana y a todos los amigos y compañeros. Pai Julio planteaba la necesidad de políticas de emergencia ante la pobreza infantil, que son los temas más urgentes a sacar adelante. Y para eso precisamos de la gente y contamos con ustedes. Recordaba orgullosa que el gobierno progresista de Montevideo tuvo la sensibilidad de concretar la imagen de Yemanjá en la costa...Es un hecho concreto...Les doy entonces la bienvenida a Atabaque. Les deseo suerte y ya veo que son una agrupación nacional, y es importante pues sabemos que hay mucha gente que simpatiza con vuestras creencias también en el interior del país. Entre todos, uniendo esfuerzos, sacaremos el país adelante. Gracias.

 

Senador Eleuterio Fernández Espacio 609 Sector MPP

Yo estaba en una reunión nada agradable, con políticos y militares, en un lugar muy árido, hablando de los problemas del país. Y es una bocanada de aire fresco y vivificante venir a descansar acá gracias a vuestra hospitalidad generosa y disfrutar un momento de fiesta. De fiesta que es un compromiso. Seamos concientes del protagonismo que cada uno de nosotros tenemos en esta dura campaña electoral. Recién lo dijeron acá si cada tres de los que están acá consiguen un voto, cada tres...ya está....Es un honor Julio, es un honor Susana, que tanta gente los proponga. Yo estoy seguro que ustedes van a estar en el Parlamento. Pero va a ser dura la batalla hasta allí, porque ellos, los perseguidores - después y ahora minoría – van a reaccionar duramente. Les reitero las gracias, me despido con cariño de todos ustedes y los comprometo y desafío a la lucha que tenemos que dar en tan pocos días que están quedando.

 

Pai Julio Kronberg Candidato Lista 7777

Gracias por estar y por la fuerza que se nota en todo esto. Incluso la lluvia es una bendición de la Mãe Yemanjá y de la Mãe Oxum. Quería hablar un poco de la historia de nuestra religión, basándome en un tema de discriminación que sufrimos diariamente. Hoy se da prioridad a lo europeo y se deja de lado lo indígena y lo africano. Sin desmerecer. Trescientos cincuenta millones de africanos fueron masacrados en el tráfico y pagaron con su sangre su lugar en estas tierras. A los indios que eran dueños, se les hizo extranjeros. Sin embargo todo lo que viene del negro, lo que viene del indio se deja de lado. Se votan leyes que por imprevisión, coartan los rituales. En los legisladores no hay mala intención pero hay desconocimiento. Y eso es discriminar. Por eso siento que hoy es necesario alguien que pueda representar los sectores de la sociedad afroumbandista. Nuestras prácticas a veces son miradas como algo "malo". No es así. Hay que tratar de entender y de comprender que parte de nuestra sociedad -alrededor de 500.000 orientales- van a las playas a ofrendar a Yemanjá. ¿no habrá que respetar también esa cultura? Por otro lado en forma continua estamos siendo públicamente injuriados y se incita al odio contra nuestra religión desde la televisión por dos canales de aire, por los responsables de la Iglesia Universal. Nos atacan alevosamente y nadie lo ve. Esto debe tener una forma de ser combatido ya que las autoridades donde hemos denunciado hasta ahora no quieren verlo. No solo eso sino que nuestra religión busca ayudar al prójimo y defender a los desposeídos, trabajar ayudando a quien está sufriendo. Creo que desde el gobierno, los afroumbandistas con ese especial conocimiento que tenemos de las necesidades de la gente, podremos colaborar también en lo social. Encontramos en el Frente Amplio, la única opción que puede cambiar de verdad una realidad que duele, como que hayan niños con hambre en un país donde las plantas crecen solas, que no haya trabajo para la gente poder mantener a sus familias. Necesitamos un cambio y para nosotros ese cambio es el EP-FA-NM.

 

Economista Daniel Olesker - Espacio 90

Conocí a Julio y a Susana en el Tribunal que se formó en Fucvam para juzgar la gestión de este nefasto Ministro de Economía Alfie. Algo muy importante para lo que fue convocada gente de diversa extracción. Menciono esto porque lo que quiero destacar, es que nuestro mutuo conocimiento proviene de un compromiso social, y eso es lo que de alguna manera en lo personal en mi caso, ante esta invitación que nos hicieron, me motivó a venir. Porque ha surgido de conocernos y estar juntos en un lugar que es muy importante. Porque en este proceso que estamos viviendo para llegar al cambio de gobierno, las organizaciones sociales tienen un rol relevante. Hoy para el triunfo y después que ganemos, para ser el sostén y la ayuda para que llevemos adelante las medidas que nuestro programa ha comprometido. Por eso es que he venido, por eso quiero darle un saludo a todos en especial a ellos dos, por nuestro trabajo conjunto que todavía sigue y creo que va a ser un punto de inflexión y de impacto importantísimo. Por otro lado yo integro la Comisión de Programa del Frente Amplio, soy uno de los Coordinadores en el área económica, y creo que también por allí ustedes pueden tener mucho qué aportar a la construcción del programa, para elaborar cuales son las medidas de gobierno que vamos a impulsar en todos los terrenos, y en ese programa en construcción sin duda todos ustedes tienen un lugar. En esa comisión que nuclea más de mil personas, están trabajando en distintos temas para construir las que serán medidas de gobierno, para sacar al país de esta situación tan terrible, a la que quince años de liberalismo le han llevado. Así que, saludarles, y realmente decirles que me encuentro muy cercano a ellos y muy agradecido a ustedes de haberme recibido.

 

Atabaque por los barrios

En lo que resta de setiembre y durante octubre inclusive, se han coordinado una serie de charlas de Pai Julio Kronberg en diferentes templos, tanto en Montevideo como en el interior del país. Las mismas versarán sobre el emprendimiento de Atabaque en política y se proponen unir más pueblo afroumbandista y simpatizantes en torno a la 7777, para votar en las cercanas elecciones de autoridades nacionales. Su casa de religión puede ser un punto más de apoyo, si desea colaborar, respaldando la candidatura de umbandistas al parlamento. Comuníquese con nosotros para organizar encuentros en su templo o para saber en qué lugares y cuándo estaremos.

 

Martes 17, Agosto de 2004

La República - Política / Página 2

Afroumbandistas encienden velas

por un triunfo de Vázquez el 31 de octubre

Atabaque, la agrupación de la religión Umbanda que lidera el pai Julio Kronberg y que integra el EP-FA-NM, realizó ayer el lanzamiento oficial de su lista, con miras a las elecciones presidenciales de octubre, que llevará el número 7777.

En el lanzamiento hizo uso de la palabra el candidato a la vicepresidencia de la República por el EP-FA/NM, Rodolfo Nin Novoa, quien calificó como un «acto de coraje cívico» la decisión de los integrantes de Atabaque de lanzarse a la arena política. Nin Novoa sostuvo que en la filosofía de la fuerza política que integra, el EP-FA/NM, es prioritario «el rescate de una escala de valores que se han perdido». «Hacer del respeto y la libertad el paradigma de todos los valores» es algo que la izquierda se propone y en ese contexto saludó el ingreso de la religión umbanda al EP-FA/NM.

Nin Novoa dijo que «ojalá haya en el Parlamento una voz que hable por esta cultura», dado que «la sensibilidad que aporta la religión será importante» para lograr los objetivos que predica el EP-FA/NM, como por ejemplo la justicia social.

Por su parte, el intendente de Montevideo, Mariano Arana, indicó que «la apuesta a un Uruguay mejor, a la libertad plena, al pluralismo y a la diversidad, pueden tener una fortaleza muy potente porque está enraizada en sentimientos, en creencias y en valores que estoy seguro que permitirán que el doctor Tabaré Vázquez y Rodolfo Nin Novoa encabecen esta fórmula de la victoria para el próximo 31 de octubre».

Arana dijo que la agrupación Atabaque «contribuirá en muy alta manera a que esta gran correntada de redención nacional y personal permita forjar un mejor Uruguay para todos nosotros».

Entre tanto, el pai Julio Kronberg, presidente de Atabaque, manifestó durante su alocución que «es un buen momento para representar (en el Parlamento) a la gente de nuestra religión», dado que «la falta de conocimiento de nuestra cultura hace que nos discriminen».

Asimismo, Kronberg indicó: «Encontramos en el EP-FA/NM la única opción de cambio, los únicos que empezarán a trabajar para reducir la pobreza en nuestro país» y ese objetivo es «común» en nuestra religión y en esta fuerza política, sostuvo el líder religioso.

En el lanzamiento de la Lista 7777 también estuvieron presentes el senador del MPP Eleuterio Fernández Huidobro, el dirigente emepepista Eduardo Bonomi, el socialista Daniel Olesker, el presidente de la Junta Departamental de Montevideo, Walter Pesqueira, y la edila Susana Pereyra. *

 

Lanzamiento Lista 7777 de Atabaque EP-FA-NM

Impresionante! La representatividad del Frente Amplio presente en el Lanzamiento de la Lista de Atabaque, indudablemente

 potencia el compromiso con la gente y nos predispone alegremente a seguir batallando por el triunfo de Tabaré Vázquez.

Desde ahora nos sentimos parte integrante de la Nueva Mayoría que logrará muy pronto un Uruguay para todos.

La compañía de integrados dirigentes del Frente Amplio fue todo un símbolo. Al estar junto a nosotros, además de sus importantes discursos nos dijeron: sabemos que existen, nos importan ustedes, los reconocemos y consideramos, estamos dispuestos a escucharlos, etc. O sea, validaron la gestión político-religiosa del afroumbandismo dentro del Partido y nos legitimaron como sector sociocultural uruguayo. Sabíamos que esto es así pero es muy bueno que ellos lo digan.

Con un minuto de silencio por el Gral. Líber Seregni y por Pai Horacio de Yemanjá, ambos recientemente desaparecidos físicamente, y posteriormente las estrofas del himno de Umbanda, se dio apertura a la inauguración oficial de la novedosa Lista de Afroumbandistas dentro del Encuentro Progresista-Frente Amplio-Nueva Mayoría: la 7777.

Integrada por sacerdotes y sacerdotisas de diferentes extracciones políticas, la lista de Atabaque, hoy nos une con el común ideal del bienestar del prójimo, la igualdad de los diferentes y el enaltecimiento social de nuestra religión. "Por un país sin exclusiones" dice la bandera con los colores rojo, negro y blanco que ya puede adquirir en nuestra sede.

En una ocasión en que la política y la religión se unen con idéntico fin, el bienestar de las personas, conmemoramos la figura de quienes están vivos en nosotros a través de su obra y hacemos votos para que nunca desaparezcan de la memoria y del corazón de quiénes les respetamos y humildemente continuamos su lucha. Un Club lleno a desbordar a pesar de la lluviosa y fría noche y las personalidades emblemáticas que estuvieron allí felicitando nuestro emprendimiento, reafirman la idea de que sólo el cambio que propone el EP-FA-NM es el camino correcto hacia un Uruguay mejor y para todos.

Nuestra gratitud a autoridades religiosas y sociales, representantes nacionales, amigos y especialmente a las delegaciones de templos que llegaron del interior del país así como de BsAs-Argentina y algunos también desde la frontera con Brasil, haciendo un verdadero esfuerzo para acercarse a acompañarnos.

Destacamos las presencias de: Intendente de la ciudad de Montevideo Arq. M.Arana, Candidato y próximo Vicepresidente del Uruguay Senador Rodolfo Nin Novoa, Senador Líder del Movimiento de Participación Popular Eleuterio Fernández Huidobro, Presidente de la Junta Electoral –Espacio 90- compañero Walter Pesqueira, Los Dirigentes del Sector MPP-Espacio 609 Luis Rosadilla y Eduardo Bonomi, La Edila de la Junta Departamental Susana Pereyra, Alvaro Pérez Secretario Político del Diputado Carlos Pita-Corriente Popular-, Alvaro Martínez del Centro UNESCO Montevideo, integrante de la Vertiente Artiguista, Economista Daniel Olesker integrante del Espacio 90 y Asesor del PIT-CNT, Erika Toyos ideadora del Proyecto de Ley pro Comisión Antirracismo y Antidiscriminación, Representantes de Organizaciones Mundo Afro.

Tuvimos saludos del Dr. Tabaré Vázquez Presidente del EP-FA-NM, FUCVAM, Gurises Unidos, escritor Gonzalo Abella, plásticos argentinos Daniel Barreto y Juan Batalla, Senadora Mónica Xavier, Pai Aílton de Oxum de Porto Alegre, de la Argentina, de San Pablo, de Pai Tobías de Bará desde Europa, organizaciones Indigenistas y de afrodescendientes, etc.

 

Agradecimientos

A Chelo de Oxalá y Germán de Ogum, a los tambores de Mundo Afro dirigidos por el sr. Sergio Ortuño, al grupo Lauténtika. A los colaboradores anónimos; algunos hijos espirituales y otros amigos, que pusieron su granito de arena en este evento: Templo de Pai Gustavo y Mãe Estela, de Mãe Dosinda, Pai Luis de Salto muy especialmente. Al dueño de casa sr. Washington Iroldi. A las delegaciones del interior: Salto, Rivera y Costa de Oro de Canelones. Y a todos los que estuvieron allí o ayudaron de alguna manera: GRACIAS. Una fecha especial en la que dedicamos en público, un fuerte ATOTÓ Obaluaié al Orixá dueño de las enfermedades. Una fecha especial, porque el futuro Vice-Presidente del Uruguay sabe ahora cómo suenan los tambores de Umbanda. Y saben una cosa? Nunca lo olvidará.

 

Mensajes

Presidente del EP-FA-NM

Montevideo 16 de agosto

Agrupación Atabaque

Presente

Queridas compañeras y compañeros:

Compromisos agendados previamente me impiden acompañarlos en el acto de presentación de la Lista 7777 de Atabaque que tendrá lugar el próximo lunes.

Pero más allá de esta obligada inasistencia, reciban nuestras felicitaciones por la iniciativa que han tomado y deseos de éxitos en el desarrollo de la misma.

Con la responsabilidad y el optimismo de estar marchando juntos hacia el Uruguay democrático que nos convoca e impulsa, los saluda afectuosamente.

Dr. Tabaré Vázquez

.....................................................

 

Compañeros y compañeras de Atabaque:

Saludo calurosamente el lanzamiento de vuestra lista 7777. Los tiempos que se avecinan necesitan del encuentro y la unión de hombres y mujeres de las diversas manifestaciones de nuestra sociedad.

Hombres y mujeres dispuestos a construir un presente y un futuro mejor. Necesitamos un país para todos, un país de encuentros, un país nuevo, sin exclusiones, en donde todos y cada uno pueda vivir su vida, construir un proyecto, respetando y siendo respetado. Bienvenidos/as y a ganar en octubre... que no hay tarea mas revolucionaria que ésta!!

Dra. Mónica Xavier

Senadora Partido Socialista

.....................................................

 

Luego de lo que significó el 16 de agosto de 2004, creemos que todo regalo debe quedar chico comparado con esa inmensa alegría. Es más, no se nos ocurrió qué poder regalarte, ya que las personas que brillan con luz propia, dificultan esa tarea a los demás. Fue un momento mágico cuando "puxamos" nuestro Himno..¡eriza la piel! No importa cuántas veces lo hayas puxado en tu vida. Gracias a tí y a Mãe Susana por ser impulsores-realizadores de todo esto.

Simplemente queríamos desearte un feliz cumpleaños. Con cariño y admiración,

 

A continuación, un fragmento del regalo que nos hicieran Jorge y Stella y que nos llenó de emoción...

Un día por unas tierras que se llaman Uruguay,

nació un nuevo movimiento y comenzó a repicar...

Lo llamaron ATABAQUE para su origen no ocultar.

Son todos afroumbandistas...¡nadie los puede parar!

Pai Jorge y Mãe Stella

 

Postulados Básicos

Grupo Atabaque Lista 7777

Atabaque es hoy una realidad política.

"Ahora el Frente tiene un corazón religioso." dijo el periodista Albérico Barrios de La República, al enterarse del ingreso de nuestra Agrupación al Partido de Izquierda.

En fecha 10 de mayo de 2004, la Dirección Nacional del Encuentro Progresista - Frente Amplio/ Nueva Mayoría, admitió por unanimidad el ingreso al Partido de la Agrupación política ATABAQUE de extracción religiosa afroumbandista, surgida a través de simpatizantes y seguidores del periódico del mismo nombre, fundado en 1997. El movimiento, reconocido por la Corte Electoral, obtuvo números de lista propios que servirán de emblema en las próximas elecciones de autoridades nacionales.

Pai Julio Kronberg, Presidente de la organización ATABAQUE iniciada con casi mil quinientas firmas de apoyo, aclara que la misma coincide plenamente con las bases programáticas y principios del partido que tenemos el honor de integrar hoy día y orienta su propuesta fundamentalmente a:

1)La igualdad social, la no exclusión y el respeto a los derechos de todos en la diversidad que integra nuestro país: sea ésta de índole religiosa, económica, racial, orientación sexual, color de piel, género, etc.. Resaltando que en el Uruguay, existe el marco jurídico idóneo para poner en práctica dichas igualdades y es necesario estar atentos y tutelar que se efectivicen, a fin de no permitir ni consentir la discriminación manifiesta o solapada.

2)Educación en valores, defendiendo y enseñando el valor de la vida y la familia -núcleo afectivo propio- como generadora de un entorno moral y espiritual equilibrado, que sustente el relacionamiento y la integración de las personas, en procura de una sociedad productiva y plural. Siendo la solidaridad, el respeto y amor al semejante, el fundamento de la interacción humana en su conjunto.

3)Cuidado de la Naturaleza, entendiendo al ecosistema como la casa de la Humanidad, la que todos debemos contribuir a preservar. El medioambiente es una prioridad en la vida de las personas y si lo destruimos nos destruimos.

En resumen: Procuramos colaborar no sólo para el bienestar de nuestros adeptos religiosos, sino de la sociedad en su conjunto. Nos preocupa la emergencia social -en especial la pobreza infantil- que afecta a los sectores económicamente carenciados de nuestro país, que hoy adolecen de igualdad de oportunidades en aspectos básicos del ser humano como la educación, la salud, la vivienda y el trabajo decorosamente remunerado, sustento primordial de la dignidad de las personas.

También propugnamos la reconciliación y el diálogo entre los uruguayos, sobre una base de verdad que haga primar la justicia. En definitiva: queremos sumar esperanzas y realidades por un Uruguay para todos.

 

7777 en el informativo Subrayado

Agradecemos a la sra.Rosario Cecilio -coordinadora del Informativo Subrayado de Canal 10- el interés en la noticia,

y al periodista Pablo Silvera, que elaboraron un pormenorizado y serio informe sobre el tema de Pai Kronberg en política.

Entrevista: Pai Julio Kronberg Candidato a Diputado, Lista 7777 del Encuentro Progresista

19 de Agosto de 2004

Diario "La República" - Sección Política - Pág. 6

"Procuraremos que exista un representante afroumbandista en el próximo Parlamento"

En un hecho sin precedentes para nuestro país fue creada dentro de la Nueva Mayoría una lista política conformada

exclusivamente por "jefes" de templos umbandistas que apoyan la candidatura de Tabaré Vázquez a la Presidencia.

La hoja de votación es la 7777, Sublema Atabaque, y es encabezada por el pai Julio Kronberg, que aspira a una banca

en Diputados con la finalidad de defender los derechos de los afroumbandistas uruguayos.

Marcelo Bustamante

«El hecho de votar es hacer política. Estamos eligiendo 5 años de mejoras o de calvarios», argumentó el líder espiritual, quien reivindicó su participación activa en las elecciones nacionales, por su obligación de luchar por el pueblo. Se lamentó de que en Uruguay nazcan niños con menos de dos kilos, cuando a su entender, se vive en un territorio donde «se tira un palo y nace una planta».

El próximo 16 de agosto se llevará a cabo el lanzamiento oficial de la lista en el Club Barracas, que tendrá la participación del intendente de Montevideo, Mariano Arana, y del vicepresidente del Encuentro Progresista, Rodolfo Nin Novoa. La siguiente es la entrevista con el pai Julio Kronberg.

 

¿Cómo fue que surgió la idea de formar una lista conformada exclusivamente con miembros que profesan la umbanda?

La idea surge desde el periódico Atabaque, pero no podemos decir que toda la umbanda o los cultos afros son de un partido políticos. Nosotros, como líderes espirituales, pensamos que la religión tiene necesidades por falta de información, que se pueden corregir estando en un lugar de gobierno. Es una forma de mejorar ciertos aspectos. Pero también desde el lado social, consideramos que nuestro país no puede seguir esperando, se necesita un cambio de raíz que debió hacerse antes. Nuestra responsabilidad como religiosos no es sólo con la colectividad umbandista sino con la sociedad. Esta idea de entrar en la política fue muy pensada.

 

¿Cuándo decidieron dar el paso?

Fue en diciembre del año pasado. Pero, en realidad hace siete años que hacemos política (no partidaria) con el surgimiento del periódico Atabaque, peleando por cambiar la realidad que nos toca vivir a los afroumbandistas. En definitiva somos parte de la sociedad, y debemos enfrentar los problemas que tienen todos.

 

Sin embargo, se suele decir que la religión no debe manifestar ninguna preferencia de tipo partidaria, y que no debe inmiscuirse en temas políticos.

Se dice que el religioso no puede hacer política. Todos votamos. El hecho de votar es hacer política. Estamos eligiendo cinco años de mejoras o de calvarios, quizá. El asunto es muy claro. El país está en un pozo, y no podemos seguir aceptando que existan niños con hambre. No podemos esperar sólo por los políticos. Los sectores religiosos tienen el derecho y la obligación de luchar a favor de su pueblo. La pobreza infantil está implantada por sectores capitalistas, porque pretende la creación de una población de escasa capacidad para pensar. De esa forma pueden tener mano de obra barata y con poca capacidad de protesta. Eso se está tratando de imponer en nuestro país, que hasta ahora nos preciábamos de cultos. Cuando los niños están naciendo por un peso menor de 2 kilos, vemos que se crea una sociedad con gran limitación. Esto ocurre en un país donde tirás un palo y crece una planta. Se fundieron las empresas estatales por incapacidad, pero si no pueden gestionarlas, que renuncien y dejen lugar a otros.

 

La participación religiosa en política no es nueva. Vale recordar la presencia del Partido Demócrata Cristiano, y dentro de la umbanda, la experiencia dentro del Partido Colorado por parte del fallecido pai Armando Ayala.

Lo de Armando es un caso especial. Estuvo dentro del Partido Colorado y Nacional dentro de listas. Esto es una cosa muy especial y es la primera vez que se da. Es una lista integrada totalmente por jefes de templos religiosos afroumbandistas. No es una lista que acompañe a fulano o mengano dentro de algún sector. La lista se llama Atabaque, que significa tambor africano.

 

¿Cuándo ingresaron al Encuentro Progresista?

Fuimos aceptados por unanimidad, y el pasado 19 de mayo nos dieron el permiso para el uso del sublema dentro de la fuerza política, luego de llevar más de 1.500 firmas recolectadas en poco más de un mes.

 

¿Por qué eligieron el número 7777?

El 7 es un número religioso. Esta religión nace cuando el caboclo se encuentra con las 7 encrucijadas; son 7 líneas de umbanda, es un número místico. No quisimos robarle el número a la Vertiente Artiguista. Hasta hoy la lista abarca exclusivamente a Montevideo, pero está en trámite extenderla a nivel nacional.

 

¿Cuál es el propósito que ustedes se trazan a través de esta lista?

Nuestra intención es llegar a sectores de gobierno lo más alto posible para poder ayudar a nuestra religión en sus reivindicaciones, y a toda la sociedad.

Nuestra idea de política tenía una bandera. No es cualquier partido, sino el Encuentro el único que tiene la posibilidad de cambiar de verdad el país. Hoy, gente de otros partidos políticos dijeron que nos apoyarán, integrando nuestras listas, procurando que exista un representante afroumbandista en el Parlamento.

 

¿En qué podría incidir que en el Parlamento haya un diputado afroumbandista?

Ese legislador, al momento de legislar, podría informar al resto de los parlamentarios sin la necesidad de que los miembros de la religión tengan que explicar los perjuicios o bondades de la iniciativa a pocos días de su votación. Por ejemplo, cuando se aprobó la ley de contaminación acústica, nos enteramos que estaban por prohibir los templos, sin decirlo, porque ponían un límite al sonido y no exceptuaban la libertad religiosa. Eso se corrigió.

 

¿Cuántos afroumbandistas habría en nuestro país?

Tenemos cálculos bastante grandes. Una prueba es lo que ocurre el 2 de febrero. En las playas hay unas 500 mil personas ofrendando a Yemanjá. Algunos pueden ser curiosos, otros turistas, pero la mayoría son umbandistas o gente que de repente se bautizó católico y va los 2 de febrero a pedirle ayuda a la orixá: como en Brasil, hay mucha gente que tiene una doble religión. Le pedimos al Instituto Nacional de Estadística que incluya en la variable religión, conocer cuántos son los afroumbandistas.

 

Desde Alicante

Desde España los felicito por la iniciativa de la lista y apoyar al Encuentro en la única opción verdadera de cambio del país...

Les mando un abrazo enorme y siempre los recuerdo bien, además de vez en cuando los veo en algún diario defendiendo como siempre la religión... Sigan así, gente que respeta y lucha por lo suyo en lo que sea como ustedes, hace mucha falta para lograr que el Uruguay esté mejor. A ver si se logra algo mejor para los que están aún allá, y que podamos regresar un día los que tuvimos que huir de tantos fascinerosos que arruinaron un país como dijo Julio: «donde tirás un palo y crece una planta»... Suerte.

José Pedro

 

Atabaque votará en todo el país

Atabaque ya es una agrupación con carácter nacional que votará en todos los

departamentos del país. Así es que la 7777 será opción dentro del EP-FA-NM en los

19 departamentos del Uruguay. Busque su Lista y vote por un país sin exclusiones.

 

Intendente Arana en el acto - Lanzamiento

Un Uruguay que se encuentra enriquecido por su multiplicidad de pensamientos, de culturas, de religiones, de nacionalidades muy diversas, yo creo que es el mejor Uruguay al que todos podemos aspirar para asegurar un futuro mejor. Yo creo que este lanzamiento, para apoyar un emprendimiento progresista, con números prácticamente cabalísticos, esta multiplicidad del número siete, algo que uno puede imaginárselo vinculado a muchas formas de creencias que vienen desde muy largo tiempo atrás, basado todo ello en el respeto a las más diversas opciones. En el respeto a la libertad de creencias y a la libertad de aptitudes, que ustedes han expresado ahora adhiriendo a una corriente que apuesta al más débil, al más sumergido. Siguiendo lo que para todos los uruguayos ha sido un llamado absolutamente emblemático y un desafío, es también un compromiso colectivo para el presente y para el futuro, tratando de constituir entre todos el Uruguay pacífico, con esperanzas y hacia el futuro.

Creo que esta opción que han hecho, esa apuesta a un Uruguay mejor, esa apuesta a la libertad plena, al pluralismo y a la diversidad, creo que puede tener una fortaleza muy, muy potente, porque está enraizada en sentimientos, en creencias y en valores, como los que ustedes profesan, que estoy seguro permitirán que el Dr. Tabaré Vázquez y Rodolfo Nin Novoa encabecen en octubre la fórmula de la victoria. Creo que si cada tres que estamos acá logramos sólo uno más, el 31 de octubre estaremos festejando con mucho calor. Estaremos asumiendo la enorme responsabilidad de construir entre todos un Uruguay mejor. Les agradezco la cordial acogida.

 

Presidente de la Junta Electoral Walter Pesqueira

Estamos en la Junta Electoral de Montevideo para atender a los compañeros de Atabaque, pueden contar con la Junta en pleno, en la parte de los frentamplistas, para todo lo que precisen. Voy a hacerles una promesa que no sé si voy a poder cumplir y es tratar de conseguirles el núm ero siete, para la Agrupación Atabaque. Sé que lo desean también tener. Los esperamos el 1º de noviembre para festejar, acá nuevamente o en Atabaque, el triunfo que está a la puerta, apenas a 76 días.

 

Mas mensajes para Atabaque Lista

Desde San Pablo - Brasil

Agradecemos o convite e ficamos muito contentes com a expansão do Atabaque, levando a religião a se expandir e difundir por todos os lugares. são frutos de longa batalha que certamente será vencida, é bom poder sempre divulgar a religião para que as pessoas possam conhecer o verdadeiro objetivo que é ajudar e orientar ao próximo. parabéns a toda equipe do Atabaque . Oxalá lhes protege nessa caminada.

BABALORIXÁ JAMIL RACHID

 

Descendiente de Nación Charrúa

Reciban uds. mis felicitaciones por el coraje de adoptar públicamente un compromiso político como el que tomaron. Les deseo la mejor de las suertes en el lanzamiento de la lista y que esta decisión sea para beneficio de todos. Cordialmente,

Dr. José Rodríguez

 

Del Cerrito de Montevideo

Adherimos calurosamente a este nuevo impulso que recibe nuestro Encuentro Progresista – Frente Amplio – Nueva Mayoría, de vuestra Lista 7777 Atabaque, junto a la cual trabajaremos unidos en busca del triunfo popular del próximo 31 de octubre.

Partido Socialista – Frente Amplio – Agrupación Cerrito

 

Susana y Julio:

Reciban en este momento tan importante en vuestras vidas, mi caluroso apoyo para este gran paso al Frente que están dando, y que abre un nuevo camino de expresión para un montón de gente que comparte los ideales que los inspiran. Adelante y todo el axé del mundo para uds. El abrazo de siempre.

Fepo.

 

Desde Rivera

A través de este medio quiero hacer llegar mis más sinceras felicitaciones a «ATABAQUE» por esta valiente iniciativa que obliga hasta al más ingenuo a pensar, pero que también abre una nueva posibilidad de lograr los espacios que están establecidos por la Constitución y las Leyes, pero que en la práctica de los sistemas operantes no se posibilitan; por ello el hecho de procurar desde esta perspectiva política acciones que lleven a determinar claramente el respeto, la tolerancia y la armonía en pro del bien común, es motivo de alegría para la comunidad Afrodescendiente de este país, y muy especialmente a los practicantes de las religiones de origen afro, que últimamente han sido muy golpeadas injustamente y que necesitan imperiosamente de un reconocimiento adecuado y su justa ubicación en la sociedad Uruguaya. Bienvenida esta iniciativa que esperemos se vea sumada por otras que ayuden a terminar con la intolerancia y los desmanes. Sino, dónde está la libertad de cultos establecida en la Constitución ? Felicidades y mucho éxito. Cordialmente.

Adán Parreño.

Director General de Mundo Afro de Rivera.

 

Asociación Cultural Tangó

Felicitaciones!!!! sres uruguayos y arriba la patria! Y lo decimos así con mayúscula porque es admirable lo que ustedes hacen. Como siempre decimos aquí en la ong que fundó Martha es hora de que los uruguayos se unan mas allá de cualquier prejuicio o interés personal. Para lo que sea cuenten con nosotros. Haciendo lo posible por acompañarlos les mandamos un fuerte abrazo y el mejor de los augurios.

Enrique Volpe

Presidente de Acaut

  

"Las Láminas" ... de un Uruguay decadente

CONSECUENCIA DE LA DESNUTRICION EN BELLA UNION

La muerte de otro niño del barrio Las Láminas de Bella Unión -departamento de Artigas- volvió a poner el énfasis en la

precariedad de la alimentación que reciben muchos infantes uruguayos. (La República 24 de agosto/04)

El pequeño tenía dos meses y falleció el jueves pasado. Al nacer pesó un quilo novecientos gramos. Un síndrome respiratorio hizo que su peso bajara y que requiriera internación en CTI. Tras un breve período de internación se recuperó alcanzando los dos quilos y medio de peso, razón por la que se le otorgara el alta. Pero el regreso a su hogar significó un riesgo importante para su precaria salud. La modesta vivienda de láminas de madera tenía por única abertura la puerta de entrada, y la falta de energía eléctrica hacía necesaria que estuviera siempre abierta para iluminar la habitación de tres metros por cuatro donde se resguardaban del frío los padres del pequeño junto a sus cinco hermanos (que padecían infecciones respiratorias al momento del retorno del niño).

Entre las consecuencias de la desnutrición se hallan la disminución de la talla y el peso, así como obstáculos al desarrollo psico emocional que se evidencia en los problemas de aprendizaje. Otro dato impactante es que «Según un documento obtenido en el Hospital de Bella Unión, los niños nacidos con bajo peso (inferior a 2,5 kilos) en Bella Unión en 2003 fueron el 11%. El porcentaje de niños con bajo peso al nacer que se registra en Bella Unión —11,1%— es igual al de Camboya, Ghana, Kenia y Camerún (11%), y está por encima del de Bolivia (9%). Hay zonas, a pocos kilómetros de la capital, donde los índices de desnutrición son aún más altos, como ocurre en Las Láminas: en 2004 la desnutrición en los niños de Las Láminas subió y «es superior al 50%». El problema no sólo es serio. Es grave y además se acrecienta con el paso del tiempo. ¿Hasta cuándo la sociedad uruguaya y más que nada los gobernantes del Uruguay, asistirán pasivamente a esta forma solapada y gradualista de genocidio?

 

una cruda e inmoral realidad

Un informe de un organismo internacional nos muestra la verdadera imagen del actual uruguay:

Los niños son los depositarios de las mayores iniquidades.

La investigación del organismo internacional -UNICEF-contenida en el libro «Observatorio de los derechos de la infancia y adolescencia en Uruguay» es concluyente: en esta comarca oriental, pequeña y rica, a la que la naturaleza dotó de todo aquello que es necesario para atenuar grandes diferencias entre quienes la habitamos, los niños son los depositarios de las mayores iniquidades. Los pequeños de 0 a 5 años son el 8,5% de la población total, pero representan el doble, el 16%, del total de los pobres. Uno de cada dos de éstos vive en hogares sin recursos. 104.000 niños no logran cubrir los costos de alimentación y otras necesidades básicas. De ellos, y esto nos repugna, 12.000 no llegan a recibir los mínimos niveles de nutrición. Desde el año 1996 a la fecha la infantilización de la pobreza se ha agudizado en forma notoria, independientemente de los ciclos económicos. El crecimiento, en su momento, del país no disminuyó estas circunstancias. En 1986 existía, según el informe, una relación de dos niños pobres por cada mayor de 65 años carente. En 2003 este índice se multiplicó cuatro veces, ahora hay 9 niños pobres por cada adulto mayor en esa condición. Esta es la radiografía que nos golpea, de la cual no podemos evadirnos. Agrego un dato más, que surge del tercer censo nacional de talla en niños de primer grado escolar que encargaron las autoridades de la enseñanza: el 30% de los pequeños que concurren a escuelas de tiempo completo presentan algún tipo de retraso en su talla, es decir son desnutridos crónicos. Podría buscarse responsables porque estas cosas no pasan porque sí. No hay en materia de gobierno decisiones neutras, todas tienen consecuencias, las que se toman y las que se dejan de tomar. Quizás lo primero a decidir es si vamos a reconstruir los valores de nuestra sociedad o vamos a ser indiferentes. Abordar esto es de ética, que no sólo significa no robar, sino también hacer bien lo que uno es responsable de hacer, y no permitir que mientras estas cosas suceden se dilapiden recursos en veleidades del poder. Hay también una reforma pendiente, o ¿cómo es posible que nos felicitemos por el gasto social de nuestros presupuestos y existan estas realidades? O es mentira, o la inversión es tan desordenada que las chacras institucionales terminan dilapidándolas. Por último también hay un tema de soberanía. Creer que ésta se defiende sólo haciendo respetar la geografía, es tener los boletines atrasados. Una Nación soberana es eso, pero antes que nada es una historia compartida, una comunidad de afectos, que se reafirma en su identidad, no por el poder material o militar, sino porque asegura la dignidad de su principal capital, su gente.

Javier García

 

Umbanda en televisión

Agradecemos a la sra. Silvia Novarese y su programa Las cosas por su nombre en VTV, donde concurrimos a una charla sobre discriminación junto a otros panelistas. A Cecilia Ríos y Adriana Tuzman de Vía Brasil canal 5 y a Facundo y Analía del programa Vidas a emitirse próximamente en Canal 12 que registraron testimonios y rituales afroumbandistas para difusión.

 

Colección de Atabaques

Oportunidad! tenga la colección completa de ejemplares del uno al actual del periódico afroumbandista. Incluso la llevamos a domicilio. Llámenos y reserve la suya.

Tels. 2006821 - 2008177 - 099611223

 

Proyecto aprobado

Aprobado en el Parlamento el proyecto, debe estar ya promulgada la ley que declara de interés nacional la lucha contra el racismo y propone la formación de una comisión honoraria antidiscriminación. Felicitaciones a sus impulsores y a los sectores segregados, que contaremos con un instrumento más en defensa de los derechos que nos asisten.