Junta Departamental de Montevideo descubrirá
Placa Homenaje a Yemanjá
"Con motivo de conmemorarse 90 años
de la Libertad de Culto en Uruguay"
Estará presente el Intendente
Dr. Ricardo Ehrlich (a las 20hs.)
Plaza del monumento a Yemanjá frente a Playa Ramírez
Próximo 2 de febrero -19: 30 hs.-
ACTUACIONES: PERCUSIÓN RELIGIOSA, DANZA RITUAL
Y CORO AFROGAMA. LES INVITAMOS A CONCURRIR!!
El Día de Yemanjá es declarado de Interés Cultural -MEC-, de Interés Municipal-IMM,
y de Interés Turístico por el Ministerio de Turismo.
INFORMA
TELS. 2008177 - 2006821 - 099215451
FIESTA DEL MAR 2 de febrero: UN PASEO MULTITUDINARIO Y TÍPICO DEL URUGUAY
QUE TRASCIENDE LO MERAMENTE RELIGIOSO
En ocasión de celebrarse el próximo 2 de febrero la Fiesta de Yemanjá, y habiendo colaborado desde nuestra Unidad en la gestión de Declaración de Interés Municipal de dicha celebración y en la solicitud de colocación de Placa Homenaje de parte de la Junta Departamental de Montevideo que será descubierta en esa jornada “Con motivo de celebrarse 90 años de la libertad de culto en Uruguay”, hacemos pública la información para quien desee participar.
El
homenaje del deliberativo comunal, que contará con la presencia del Intendente
Dr. Ricardo
Ehrlich y el Presidente de la Junta Departamental Edil Dari Mendiondo y otras
autoridades, supone acción afirmativa del gobierno de la capital acorde al Plan
de Acción de 10 Puntos de la Coalición Latinoamericana y Caribeña de Ciudades
contra el Racismo, la Discriminación y la Xenofobia firmado por el Intendente
Dr. Ricardo Ehrlich en el 2006 y refrendado en el 2007, que en su compromiso 8
relativo a la “Promoción del dialogo intercultural y religioso, así como la
salvaguarda de la diversidad en especial las culturas indígenas, afro americanas
y afro caribeñas.” y “protección de las religiones de origen ancestral´”,
aporta como idea: “Poner nombre a los lugares (calles, plazas, monumentos,
barrios) y/o conmemorar acontecimientos especialmente importantes para los
grupos que sufren discriminación, para reconocer así sus contribuciones e
integrarlas en la memoria y la identidad colectiva de la ciudad.”
Informes académicos y de prensa, indican que se acercan a las costas uruguayas los dos de febrero, alrededor de quinientas mil personas entre fieles, curiosos, turistas y periodismo. Siendo dicho festejo, objeto de observaciones y estudios sociológicos debido a la trascendencia social multitudinaria que ha traspasado fronteras. Nombres de profesionales de las ciencias humanas de la talla de Reginaldo Prandi y Arí Pedro Oro en Brasil, Alejandro Frigerio en Argentina, y en Uruguay Daniel Vidart y Renzo Pi, han dedicado años de su vida a observar el crecimiento pujante de los cultos afroindígenas en América, en especial el de Yemanjá los 2 de febrero en nuestro país.
”El evento de mayor convocatoria masiva de carácter popular” palabras del Prof. Renzo Pi Hugarte.
“La fiesta de Yemanjá me pareció imponente” Dijo el Dr. en antropología argentino Alejandro Frigerio llegado a Montevideo en febrero de 2007 expresamente a participar. Según su idea, es más grande que la propia fiesta en Bahía por su “densidad y diversidad de actividades”. Dijo Frigerio: “Nada de lo que se conoce por fotos, relatos o películas, te prepara para la sobrecarga de los sentidos que es la fiesta en Uruguay. Más imponente que la de Río Vermelho.” “Una cantidad enorme de gente, durante muchísimo tiempo, haciendo cosas distintas pero con igual sentido religioso al mismo tiempo y en el mismo lugar. Creo que Yemanjá trascendió la espiritualidad afroumbandista, para ser parte de la religiosidad popular.”
Esta fecha ha sido declarada año a año de Interés Cultural por el Ministerio de Cultura, de Interés Turístico por el Ministerio de Turismo y Deportes y de Interés Municipal por la Intendencia capitalina. Quien guste puede acercarse a un festejo de manifiesto arraigo popular, que forma parte del calendario turístico montevideano y de la riqueza cultural autóctona de nuestro país.
Julio A. Kronberg
Unidad de Atención a la Diversidad Cultural (IMM)
099611223
SECRETARIA GENERAL
Resolución Nro.:
386/08
Expediente Nro.:
1001-000256-08
Montevideo, 24 de Enero de 2008.-
VISTO: la nota de 7 de enero de 2008, de la Sra. Susana Andrade, en representación de la Agrupación ATABAQUE, Federación IFA del Uruguay, por la cual solicita se declare de interés municipal el "Día de Yemanjá", a celebrarse el 2 de febrero de 2008;
RESULTANDO: 1o.) que en dicha nota se manifiesta que este festejo de origen afroumbandista ha devenido en celebración popular, convocando masiva cantidad de público que mantiene y acrecienta año a año, concitando el interés de espectadores y participantes locales e internacionales expresamente llegados para ver y registrar el multitudinario evento, siendo la fiesta del mar objeto de filmes, notas de prensa destacadas, obras musicales, literarias y diversas expresiones culturales, habiendo adquirido carácter de festejo tradicional uruguayo dentro del calendario nacional;
2o.) que el Departamento de Cultura, promueve la Declaración de Interés Municipal motivo de obrados, estableciendo que su otorgamiento no supone apoyos materiales específicos, ni la exoneración de obligaciones legales o reglamentarias de cualquier naturaleza;
3o.) que la División Comunicación eleva las actuaciones entendiendo pertinente declarar de interés municipal el Día de Yemanjá;
CONSIDERANDO: que procede proveer de conformidad;
EL INTENDENTE MUNICIPAL DE MONTEVIDEO RESUELVE:
1.-Declarar de interés municipal el "Día de Yemanjá", a
celebrarse el 2 de febrero de 2008.-
2.-Establecer que la declaración de interés municipal no supone apoyos
materiales
específicos, ni exoneración de obligaciones legales o reglamentarias de
cualquier
naturaleza.-
3.-Comuníquese a la gestionante, al Departamento de Cultura, al Servicio de
Relaciones Públicas y pase a la División Comunicación a sus efectos.-
RICARDO EHRLICH, Intendente Municipal
DR. JORGE RODRIGUEZ, Secretario General (I)