El material informativo que aparece en esta página web,
es una selección parcial del publicado en el periódico Atabaque
Trofeo Pai Oxalá en el 8º Aniversario de Atabaque Sábado 11 de febrero 20:00 hs Mundo Afro - Ciudadela 1229 Piso 1 Mercado Central Los premios se entregarán a los líderes religiosos previamente postulados por el sistema de reserva de lugares explicado en esta edición. Y recuerde: la única forma de acceso a la ceremonia de Aniversario y ritual de Exu festivo es por invitaciones. Reserve ya su lugar. ¡No se pierda La celebración del año! Tels. 2006821 - 2008177 *TODOS LOS PRESENTES EN LA FIESTA RECIBIRÁN DIPLOMA |
Trofeo Pai Oxalá en los 8 años de Atabaque Al impulsar un reconocimiento para lideranzas de nuestra comunidad religiosa, nos motiva el mismo sentimiento que hace años atrás cuando nacían estas páginas: dignificar la Umbanda y el culto Africano. El sentimiento continúa intacto y reforzado con el paso del tiempo, igual que nuestra fe en los Exus, Orixás y Caboclos. Antes hemos celebrado -hasta el cuarto año y en el club Sudamérica- los festejos de aniversario con trofeos para los colaboradores del diario. Ahora ampliamos la propuesta y serán los propios adeptos que nominen y destaquen a sus sacerdotes queridos. De esta forma tendrán el trofeo del Orixá del año TODOS los líderes espirituales que se movilicen en torno a esta convocatoria, directamente o través de su gente; amigos, familia, feligresía, hijos de religión, admiradores, etc. Esta premiación es organizada por Atabaque pero es la propia gente que destaca a sus elegidos. Partiendo de que todos necesitamos estímulo para continuar andando, y como pretexto para confraternizar y visibilizar al afroumbandismo en la sociedad en una actividad saludable y correcta, mostrando que somos capaces de intercambiar y a su vez legitimar la tarea de nuestros pares, promovemos una actividad que destaca la validez de lo que somos como grey. Resaltando el aporte al colectivo que supone nuestra religión; en preservación de valores humanos universales como la paz, la solidaridad, la familia, el amor al prójimo, el bienestar humano y el cuidado de la Naturaleza por citar algunos ejemplos, es que nos pareció más que acertado unirnos para mostrar que somos capaces de valorarnos. Que afiliamos a un sentir de unidad aún en la diferencia de criterios y reafirmamos nuestra identidad espiritual afroamerindia en cada uno de los actos cívicos y sociales que desempeñamos. La celebración del cumpleaños de estas páginas con reconocimiento a líderes, es un emprendimiento que nos reivindica como comunidad. Los umbandistas existimos en Uruguay y permaneceremos a pesar de los que nos ofenden masiva y diariamente desde los medios.La celebración del octavo año de vida de Atabaque con entrega de Trofeo Pai Oxalá, será una forma de decir AQUÍ ESTAMOS Y SEGUIREMOS. Siempre habrá un relevo porque la fe es perpetua y benditos sean los Pais que así lo hacen posible.Esperamos que estas líneas sirvan de esclarecimiento a los que deseen unirse, sin compromisos y fundamentalmente con mucha alegría. Estamos seguros que nadie caerá en la mediocridad de criticar un evento solo porque no quiere o no pudo participar, y en definitiva, es vicio del envidioso amargarse con los disfrutes ajenos. Únase a la propuesta de Atabaque que bate tambor de llamado popular, y venga a celebrar con nosotros 365 días más de victorias. ¡Axé del Pai Oxalá por 8 años!! EDITORIAL |
¿Quiénes serán premiados el 11 de febrero? Pueden aspirar a la distinción todos los sacerdotes y sacerdotisas de los diferentes rituales. Basta que quienes le postulan se organicen, llamen y pasen por la Redacción de Atabaque a retirar diez entradas -mínimo, pueden ser más- para el acto festejo por los ocho años, día en el que serán entregados los premios. Una megafiesta aniversario que nadie se puede perder. Los cupos tienen límite y viene creciendo el número de reservas. ¡Apúrese! Su jefe o líder espiritual merece un reconocimiento y usted puede impulsarlo. ¡COMUNÍQUESE AHORA! LA CONVOCATORIA TIENE PLAZO LIMITADO. Tel:2008177-2006821-099215451 EL VALOR DE LAS INVITACIONES ES DE $100 (cien pesos) |
Entradas solamente con anterioridad
Para participar de la Kimbanda el próximo 11/2/06 en Mundo Afro, aún
quienes no se organicen para la premiación deben retirar
invitaciones en Atabaque. Ya están a disposición y recuerde: NO
HABRÁ ENTRADAS EN LA PUERTA. Debido a la magnitud de la organización
los plazos son acotados. Venga ya por sus entradas para los 8 años
con entrega de Trofeos y Kimbanda de Aniversario. La distinción será
un reconocimiento a la trayectoria humana, social y religiosa de los
premiados. |
Bahía busca prohibir libro de la Iglesia Universal contra Umbanda
MP quer proibir livro de Edir Macedo sobre candomblé
20:00 08/11 – Brasil - Agência Estado
Ministério Público Federal na Bahia entrou com ação civil na 4ª Vara da Justiça Federal de Salvador requerendo a proibição do livro «Orixás, caboclos e guias - Deuses ou demônios», de autoria do chefe da Igreja Universal do Reino de Deus Edir Macedo. O texto foi considerado «preconceituoso, racista e contra a liberdade religiosa do Brasil», pelos procuradores Cláudio Gusmão e Sidney Madruga que assinam a ação. Eles pediram liminar determinando o recolhimento imediato em todo o País de todos os exemplares disponíveis do livro. A decisão deve sair esta semana. O procurador Gusmão informou que a ação pode ter um desdobramento criminal devido aos supostos delitos cometidos pelo autor do livro. «Identificamos racismo e agressões injustificáveis a adeptos das religiões de origem africana», disse, explicando que a parte criminal será analisada por outro setor do MP. «O livro atinge o direito individual das pessoas, as comidas do candomblé, que já se incorporaram à culinária baiana, e a toda uma cultura que precisa ser respeitada», assinalou Gusmão, acrescentando que além de criticar as outras religiões Macedo tenta atrair os leitores para a Igreja Universal, passando a idéia que é a única que não está associada ao demônio e práticas demoníacas. Os procuradores rejeitam a tese de que estariam praticando censura, argumentando que tiveram a preocupação de separar a liberdade de expressão da liberdade de manifestação religiosa. Lançado há três anos, «Orixás, caboclos e guias...» entre outras ilações, sustenta que as religiões de origem africana seriam as responsáveis pela subdesenvolvimento do Brasil e provocariam «doenças, desavenças, vícios» e demais males que assolam o ser humano.
Susana Andrade candidata a Ombudsman de Montevideo
Como siempre tratando de posicionar la religiosidad afroamericana en los mejores ámbitos, a fin, no solo de que se conozcan sus bondades, sino en pro de terminar con los prejuicios y la discriminación que soportamos desde los orígenes, apoyado esto en un trabajo social de larga data, surgió la idea de postular a la sacerdotisa de Umbanda Susana Andrade para el recientemente creado cargo municipal. El o la Ombudsman o Defensor del Vecino que aproximadamente en marzo será elegido por los ediles; quienes ya presentaron sus candidatos a través de los diferentes sectores políticos; tendría como función básica entre muchas otras, la de hacer valer los derechos humanos de los particulares frente a la administración. La iniciativa cuenta con el respaldo de la ONG religiosa IFÁ del Uruguay, y se concretó formalmente el martes ocho de noviembre en la Junta Departamental de Montevideo ante la comisión asignada al tema. Como se ve en las fotos, la prensa tomó la novedad con entusiasmo por ser algo diferente. “Habrá gente muy calificada postulando pero también sé que yo lo haría muy bien. Me encanta el papel de defensora y además opino que al Defensor del Vecino debería elegirlo el vecino.” dijo Mãe Susana entre otras cosas al ser entrevistada.Gracias a Lorena Bomio (Diapositivo) y al periodista Sanguinetti decanal 10 (VER FOTOS ARRIBA)
Adelanto sobre lo vivido en reciente visita a Porto Alegre
En ocasión de la entrega del premio Oxum Rainha das Aguas organizado por la institución Afroconesul y aprovechando a hacer un viaje entre amigos, una delegación de Atabaque partió rumbo a tierras gaúchas el 25 de noviembre. El material íntegro por ser abundante y debido a la sobrecarga de actividades que demoró la edición, no está aún procesado. En diciembre, número que va con almanaque, los pormenores de un evento de confraternidad comunitaria y trofeos. (VER FOTOS ARRIBA)
Prensa sobre la candidata umbandista a Ombudsman
Periódico Ultimas Noticias
http://www.ultimasnoticias.com.uy/hemeroteca/101105/portada/general.html
Mae umbadista fue propuesta para ser Defensor del vecino
La
procuradora y dirigente umbandista Susana Andrade y la ex presidenta del
Consejo de Educación Primaria Teresita González se encuentran entre los
nombres presentados a la Junta Departamental de Montevideo para ocupar el
cargo de Defensor del Vecino.
La edila Glenda Rondán (Lista 15) indicó que su sector impulsa la
designación de González porque la considera un figura alejada de la carrera
política por cargos electivos y por conocer las realidades de los barrios
capitalinos.
Rondán subrayó el perfil técnico de González, en una crítica por elevación
al Foro Batllista por presentar al ex legislador, ministro y candidato a
presidente Guillermo Stirling, y a Alianza Nacional por proponer a la ex
diputada Matilde Rodríguez.
Mientras tanto, la organización no gubernamental (ONG) religiosa
afroamericana IFÁ-Atabaque del Uruguay, presentó el lunes pasado a Andrade
como candidata.
Según un comunicado de la ONG, Andrade había gestionado su postulación ante
el presidente de la Junta Departamental, Jorge Meroni (MPP), pero se rechazó
el planteo «debido a que ese sector no comparte la creación de la figura».
Sostiene el escrito que Mae Susana ignoraba que el cargo de Defensor del
Pueblo fuera pagado. «No me motiva la plata, aunque es correcto que haya
remuneración, retribuyendo dedicación, empeño y eficacia, ingredientes que
el cargo exige».
Ser líder espiritual me predispone a trabajar sobre la problemática de los
demás como si fuera mía. Me encanta el papel de defensora y además opino que
al defensor del vecino debería elegirlo el vecino», añadió Mae Susana.
(Sábado 12 de noviembre de 2005)
Diario el País
http://www.elpais.com.uy/05/11/10/pciuda_184233.asp
Jueves 10 de noviembre de 2005 | Año 88 - Nº 30263 | Ciudades
Una mae de umbanda se postula para ombudsman
La
lista de candidatos para el defensor del vecino sigue creciendo. Ahora se
sumó la mae Susana Andrade, procuradora y dirigente religiosa afroumbandista.
La mae Susana, como se la conoce en el ámbito de su religión, presentó su
candidatura el martes ante la Junta Departamental. Es la primera postulada
que no fue promovida por los partidos políticos.
Consultada por El País, la mae Susana destacó algunas diferencias con el
resto de los candidatos a ombudsman.
En primer lugar, dijo que por su condición de «líder espiritual» conoce «de
cerca los sentimientos» de los montevideanos. «Creo que eso puede ayudar a
la tarea de un defensor del vecino: la especial sensibilidad y acercamiento
que tiene con la gente casi todo líder espiritual», dijo.
No es la única diferencia. La nueva candidata a ombudsman tampoco tiene una
trayectoria pública como sus competidores al cargo, tales como el ex
ministro Guillermo Stirling o la ex diputada Matilde Rodríguez Larreta. Si
bien dijo que tal vez no tenga un profundo conocimiento de la administración
pública -sobre todo la municipal-, no demorará en asesorarse cuando sea
oportuno.
La mae Susana dijo que de ser elegida el perfil de su gestión como ombudsman
de Montevideo apuntará a «ayudar a los vecinos y no tanto a fiscalizar al
municipio». Su tarea estará centrada en informar los derechos que tienen los
montevideanos frente a la administración para optimizar la gestión.
Otro dato que caracteriza a la nueva candidata es que está dispuesta a
ocupar honorariamente el sillón de ombudsman en la Junta Departamental.
Según un comunicado enviado a los medios, dijo: «No me motiva la plata,
aunque es correcto que haya remuneración retribuyendo dedicación, empeño y
eficacia, ingredientes que el cargo exige», dijo la mae Susana, como se la
conoce en su ámbito religioso.
Finalmente, si bien no tuvo el respaldo de ningún sector político y la
elección está en manos de los ediles departamentales, la mae dice que está
«sumamente capacitada» para ocupar el puesto. Tanto, que asegura que si la
elección dependiera de los vecinos de Montevideo, contaría con buen
respaldo.
Revista GUAMBIA Edición Nº 539 26/11/2005
http://www.guambia.com.uy/indexrev.html
Susana Andrade: Mae Umbanda y candidata a Ombudsman
“Muchos creen que solo sabemos prender velas y matar gallinas”
-¿Por qué quiere ser defensora del vecino, y qué aptitudes cree tener para
desempeñar el cargo?
-Me interesa el trabajo social desde siempre. En mi caso, todo lo que
hago para la gente tiene una cuota de entrega muy particular. Puede= haber
otros candidatos con muchas y buenas aptitudes para ocupar el puesto. Yo sé
que lo haría con la mejor disposición, entusiasmo y eficacia. Si no
estuviera capacitada no hubiera permitido que me postularan, porque te
aseguro que no me sobra el tiempo.
-¿Los uruguayos aceptamos el afro umbandismo?
-Los motivos más íntimos se relacionan con que creo que –aunque suene
fuerte– el Uruguay debe aceptar de una vez la existencia del afro umbandismo
como parte de la sociedad. Se debe entender que tenemos mucho para aportar
en diferentes ámbitos, como es en este cargo del gobierno municipal. Muchos
creen que solo sabemos prender velas y matar gallinas, así es como nos
subestiman y nos discriminan. Para mí, ocupar el cargo de defensora del
vecino sería tener la oportunidad de demostrar la capacidad de alguien
perteneciente a esta religión. Yo tengo aptitudes para defender a quien sea.
Siento que tengo heridas de guerra de tanto luchar por los relegados de
nuestra fe, los eternos discriminados en una realidad de predominancia
cultural y religiosa cristiano europea, donde lo que no provenga de esos
cánones es entendido como malo. Siento que he sabido lograr grandes y buenas
cosas para la cultura afro religiosa en nuestro país; eso enseña a luchar
por las causas perdidas y los derechos humanos.
-Como ciudadana de Montevideo, ¿qué condiciones buscaría en un ombudsman?
-Creo que, fundamentalmente, humanidad. También rapidez, eficacia y
honestidad.
-¿Por qué dice públicamente sentirse discriminada? Desempeñar este cargo,
¿repararía ese sentimiento que usted manifiesta?
-La defensa de los discriminados de distinta índole es una tarea a
encarar por el defensor del vecino. Frente a las normas departamentales, los
vecinos deben ser considerados iguales en cuanto a su goce o disfrute y las
obligaciones emergentes de dichas normas. Intuyo que un defensor debe actuar
asesorando a los integrantes de la ciudad en cuanto a los beneficios
emergentes del sistema municipal de gobierno. También frente a la queja debe
actuar, pero creo que puede haber mucho en cuanto al aporte antes de que
surjan los problemas, asesorando y siendo una especie de aliado de los
ediles y no tanto un controlador. Es una realidad, que a los afro
umbandistas nos relacionan con lo marginal o ilegal; somos noticia en la
crónica roja, hay una especie de morbo sobre lo que somos. Creo que sucede
por nuestro origen: provenimos de las creencias espirituales de grupos
sojuzgados de africanos esclavos e indígenas. No te olvides que los
colonizadores hicieron que todo lo que no fuera propio de ellos se
considerara demoníaco, es decir, hacerlo convenía a los intereses
imperialistas… y aún conviene. Ellos vaciaron países y cabezas de sus
verdaderas culturas y religiosidad nativa. Se sabe que la religión de los
negros e indios es considerada menor, por ese motivo digo que la vida me
cobró ser negra, mujer y macumbera, y siento que todavía lo hace.
-Llevando la carga que dice tener… ser mae de umbanda, ¿suma o resta en
esta postulación?
-Creo que ayuda en cuanto al trato con la gente. Un líder espiritual
tiene una especial sensibilidad referente a los problemas de las personas,
en particular a cómo los viven y los procesan; esa realidad me parece una
ventaja. Los cargos públicos hoy en día tienden a ser nubes que se alejan de
la gente, y eso se siente y resiente a los que esperan soluciones porque
sufren. La carga de humanidad puesta en ese puesto debe ser fundamental.
-¿Influyó en usted el hecho de ser esposa de Julio Kronberg, que fue
candidato a diputado por la lista 7777 del Frente Amplio?
¿Se sintió presionada o estimulada para este paso?
-Nadie sabía de mi aspiración. Cuando lo conversé con nuestra gente les
pareció muy buena idea y ese fue el espaldarazo final. Fue una decisión muy
personal.
-¿Cree que podría ofrecer algo especial por ser Mae de Umbanda?
-Eso lo dirá la gente; yo creo que sí. Es una tarea práctica aunque mis
actos son guiados por un deseo de bienestar colectivo que tiene mucho que
ver con mi faceta mística. Pero aun esa forma de pensar es una línea de
conducta espiritual que mucha gente aplica aun sin profesar una fe
religiosa. Creo que de la crisis social, o salimos todos o no sale nadie. No
es necesario ser sacerdote para practicar la solidaridad.
-¿No
cree que quien se postule como ombdusman necesitaría formación jurídica?
-Yo soy procuradora y eso me da una buena base. No sé si es lo fundamental,
pero creo que ayuda mucho. Lo básico es ser práctico y efectivo en el
conocimiento de las normas municipales, y su aplicación a efectos de
optimizar la gestión del gobierno municipal en función de los usuarios, que
son los vecinos. Se trata de trabajar con ahinco, empeño y agilidad; estas
cualidades están en las personas o no y eso no tiene que ver con un titulo
universitario.
-Usted es la única candidata por la sociedad civil sin representación de
ningún partido político...
-Es cierto. Aún pueden sumarse otros postulantes. Llegado el momento
creo que cada sector político apoyará a sus candidatos, que para eso los
propuso. Allí hay una pequeña o gran trampita que pienso que con los años se
subsanará. La figura del Ombusdsman está presente en muchos países del
mundo. En la nueva Constitución bolivariana el principio es que quien
postule no elija y quien elija no postule, a efectos de acercar al pueblo
una decisión que le afecta tan directamente; de lo contrario es como que al
Presidente lo eligieran los parlamentarios. En mi caso, si los que eligieran
fueran los propios vecinos, me sentiría con más chance o al menos con más
igualdad de oportunidades. Así creo que es un poco obvia la situación,
aunque no pierdo las esperanzas. Porque así, aunque sea, llego entre los
precandidatos. El ideal es que tengamos un Defensor del Vecino apto, sea yo
o cualquier otro; necesitamos al mejor.
-Al haber estado ligada al Frente Amplio, ¿no es como si te hubiera
postulado la izquierda?
-Yo me pregunto qué pasa con la otra gente. En realidad, para candidatos
con tintes políticos, nada como los que propusieron los ediles. No creo que
por eso ellos sean parciales a la hora de ejercer su tarea. Por ejemplo, si
sale un colorado, no sólo va a defender a los colorados, sería tonto. Amén
de que, si el Defensor del Vecino no tiene determinado rendimiento, los
ediles que lo pusieron también lo pueden sacar; hay un mutuo control en ese
aspecto. Yo pedí apoyo al MPP, y no me lo dieron porque ellos no aceptan la
figura pues dicen que va a contra la descen-tralización.
Hoy, del sector que lideró mi esposo elecciones pasadas, no ocupamos ningún
cargo de gobierno; podría decir que por prejuicios, pero me callo. Yo quiero
una oportunidad para mostrar que los umbandistas tenemos mucho para aportar
a la sociedad.
-¿No
siente que la relacionen con el gobierno de Vázquez entonces?
-Te repito que no hay ninguna vinculación mía en política en ese
momento. No tuve necesidad de renunciar a nada. Además me eligen y me hago
la loca y me retiran. Una norma de conducta en el ombudsman será defender
los intereses de todos los vecinos, y eso será observado por la sociedad
entera. Ningún cargo se casa con lo personal, y la objetividad deberá estar
en primera línea en una función de protección de los derechos humanos.
-Si sale electa, ¿la verá la gente vestida de religión?
-Pienso que no sería adecuado, por la ecuanimidad de que te hablé antes.
No seré defensora de los afro umbandistas solamente sino de los ciudadanos
de Montevideo, tengan la religión que yo profeso o no.
Agradezco a los medios que se interesaron por la noticia, especialmente a la periodista Andrea Charquero y a la revista Guambia. Humor es salud y ellos la brindan sábado a sábado. (Mãe Susana)
La religión de los degenerados
El
título choca y es lógico. Además es una mentira. No hay religión que
albergue malvivientes. Ni Dios, ni Cristo, ni los Orixás, ni Buda, ni
ninguna otra sagrada divinidad la que sea, miran con complacencia a un
individuo ni lo bendicen, cuando comete un ilícito usando su camiseta de
religioso.
La historia está plagada de ejemplos macabros. Exhuberantes genocidios
cometidos en nombre de los dioses más sublimes. Incluso actualmente
convivimos con barbaries atroces como inducir a niños a inmolarse por la fe,
como si un credo pudiera manifestarse con odio irracional y fundamentalista
hacia el diferente o con desprecio por la vida. También allí hay
tergiversación humana sobre preceptos divinos.
Por estas latitudes el hijo de la pavota somos los de Umbanda; los que
cultuamos la religión de los desposeídos, acarreando el estigma de provenir
de lo prohibido por el europeo conquistador, que entre sus hegemonías, una
favorita fue declarar “diabólica” toda creencia que no fuera la propia de
ellos. Y que valga la redundancia.
Somos protagonistas de la audacia social de rendir loores a la
espiritualidad proveniente de negros esclavos y aborígenes sometidos. Esto
nos sella, nos encasilla y empuja irremediablemente al filo de lo legal.
Unidos históricamente a la marginalidad en la conciencia e inconciencia
colectiva debido a la ancestral y humilde cuna, nos debatimos siempre entre
el insulto y la aclaración. Somos los eternos discriminados y más que una
queja, esto es una simple constatación de la realidad.
Digo porque venimos de librar una durísima batalla defendiéndonos de un
programa de televisión que decía que en los rituales africanistas y de
Umbanda se mataba gente.
Tratativas sociales mediante dicha emisión no se realizó, y por más que
reconocemos el esfuerzo del medio televisivo (canal12) que modificó una
programación preestablecida, el asunto simplemente no debió ocurrir.
Ahora el plato de sopa es un supuesto pai uruguayo a quien en la Argentina
se le descubrió involucrado con el secuestro y muerte del hijo del
empresario Blumberg. Evidentemente usaba su fachada de sacerdote
afroumbandista como pantalla para encubrir y tal vez facilitar una actividad
delictiva. Execrable. Y allá va nuevamente la religión de los negros
enchastrada en el lodazal, sin terminar de sacudirse jamás, la mugre que
implacablemente le arrojan los racistas que la denostan.
La lengua en este caso, no será de trapo pero es suelta, muy suelta, porque
el periodista se excedió en el comentario, resaltando la tendencia religiosa
aparente del delincuente de turno. ¿Sabemos de qué religión son los
banqueros que vaciaron al Uruguay? Sí sabemos. ¿Y los copadores de
restoranes de Pocitos? No sabemos. Los que lavan dinero en la frontera
¿sabemos? Sin embargo, cuando aparece un crimen o un criminal vinculado a
Umbanda aunque sea por los tobillos, es más importante que la guerra de Irak
y la Cumbre de las Américas juntas.
Lamentamos este comentario pero vivimos con la daga desenvainada por una
sociedad que nos censura y hostiliza al máximo, duramente y en forma
ininterrumpida.
No hay límites a la hora de juzgarnos: o somos un atractivo turístico -todo
bien- o notición en las páginas policiales. La pregunta es si algún día
terminarán de vernos como un fenómeno y nos dejarán ser una religión.
La vida primero me cobró ser negra, luego ser mujer, y ahora me cobra por mi
opción de fe. No importa, yo pago, porque mi gratificación espiritual; vale
infinitamente más que la pena.
Susana Andrade
Relacionado al programa Vidas
“Es peligroso que un periodista legitime la calidad de Sacerdote afroamerindio de alguien llamándole Pai o Mãe.
Exhortamos a que sean respetados los registros de la Federación, asociaciones y sus vínculos preestatuídos.
Este manoseo no sucede en los ámbitos de otras religiones.” Federación IFÁ del Uruguay.
Fue emitido el lunes 28/11/05 un capítulo del ciclo Vidas de Facundo Ponce de León en canal 12 vinculado a los cultos afroumbandistas. En lo que nos toca, damos a conocer las puntualizaciones que se hicieron a dicha producción con anterioridad a la referida emisión con el ánimo de propender al orden, la organización y el enaltecimiento de la religión Umbanda y el Africanismo, combatiendo a los “por la cuenta” que contribuyen al desprestigio de nuestra colectividad religiosa, dando la imagen triste de que cada quién hace lo que quiere y que la Umbanda es un “viva la pepa” siendo que no es verdad. El que se aísla y es desconocido por la grey, generalmente es porque no resiste el menor análisis de quienes serían sus pares, ni tiene raíces espirituales comprobables. He aquí el comunicado que IFÁ dio a luz pública e hizo llegar a Vidas, sin agregar posteriores comentarios. Esperamos que la prensa uruguaya oral, escrita o televisada, se mueva dentro de los límites de la ética profesional y sobretodo, humana.
De la Umbanda organizada a los medios y opinión pública - 18 de noviembre del 2005:
Nuestro
trabajo añoso y continuo en pro de la dignificación de la religión que
amamos y profesamos nos legitima a hacer las siguientes puntualizaciones
1)Deploramos la actitud de cierto periodismo y periodistas que por vender
una supuesta nota sensacionalista (que a veces ni siquiera llega a ser tal
cosa) usan, malutilizan, destrozan, trepanan, mancillan, profanan, estupran,
ofenden y ultrajan (parafraseando al código penal uruguayo) el sentimiento
espiritual de la comunidad religiosa afroamerindia local e internacional.
Es lamentable que en ocasiones no tengan otra cosa qué mostrar como forma de
competir en el mercado. Es penoso que algunos trabajadores de los medios
pierdan prestigio y nosotros tiempo con este viejo tema de “vender” prensa
usando la manida combinación morbo y cultos afro.
Hace unos días debimos salir al paso solicitando fuera levantado un programa
argentino en el canal 12, absolutamente morboso y totalmente falso en
detrimento de nuestros cultos. También desde allí soportamos diariamente y
hace años la incitación al odio contra nuestra religión, desde los
teleteatros de la Iglesia Universal falseando nuestra doctrina, hecho que se
sustenta en fines claramente comerciales.
2)A propósito de la referida lucha, dejamos constancia que hace tiempo atrás
el sr. Facundo Ponce de León del programa VIDAS emitido también en canal 12,
solicitó nuestro asesoramiento y vínculaciones con motivo de una eventual
entrevista a un sacerdote masculino, para retomar el tema abordado con Mãe
Susana el año pasado. Le dimos nombres de varios Padres y Madres
espirituales de nuestra comunidad, e incluso a algunos llegó a entrevistar
personalmente. Resaltamos que no todos quienes le nombramos pertenecían a la
federación IFÁ del Uruguay la cual lideramos. No le convencía nadie con
características “normales” (familia, etc), lo cual nos pareció extraño pues
nuestra religión -como todas- la integra gente común.
Vidas no concretó filmación con ninguno de los Pais con que les conectamos.
3) El equipo del programa dirigido por Facundo Ponce de León, aparentemente
y dicho por él, filmó una persona como umbandista con quién se relacionaron
por cuenta propia en Las Piedras -capítulo que fue dado el lunes 28/11/05-.
Aparentemente es alguien desconocido en el medio religioso y de quien
deslindamos vínculos como federación.
Habiendo sido por nosotros advertido el propio Facundo de que a este
autoproclamado “pai umbandista” en el barrio se le conocía como
“chantamaría” por sus andanzas y desconocimientos doctrinarios, que -entre
otras consecuencias- le inhabilitarían para ejercer la religión en calidad
de guía espiritual o sacerdote, igualmente lo entrevistaron, lo cual ya es
una forma de burlarse de lo único que tenemos que es nuestra dignidad
religiosa.
Si el programa se emite, esa propaganda será no solo perjudicial para
nuestra fe sino para la sociedad toda, pues inducirá a las personas a
atenderse con alguien no autorizado.
Consecuentemente será una manera de ridiculizar a lo afroespiritual y a sus
creyentes, colectividad que siempre está pagando derecho de piso.
4) Al respecto decimos que no reconocemos la existencia del individuo
mencionado dentro de nuestra federación, ni de la comunidad afroumbandista
uruguaya y no nos consideramos involucrados como religiosos en su accionar
ni en sus dichos. No existe el ermitaño en el credo afroamerindio, por más
que algunos se autodenominen autónomos. El que se aísla es porque no resiste
el menor análisis de sus pares. La verdad es que aquí se cumple el
dicho”somos pocos y nos conocemos”. El aislamiento generalmente es una forma
de embaucar al desprevenido en busca de provecho económico. No se hacen
sacerdotes afroumbandistas de un día para el otro. Para ser Pai o Mãe hay
que hacer una carrera religiosa, que a su vez es enseñada por una autoridad
Pai o Mãe que también la hizo y así sucesivamente. Todo esto lleva muchos
años de aprendizaje y aprontamientos religiosos, con un árbol genealógico
espiritual comprobable que acredita al Pai o Mãe.
Es peligroso que un periodista legitime la calidad de Sacerdote
afroamerindio de alguien llamándole Pai o Mãe, y exhortamos a que sean
respetados los registros de la federación, asociaciones y sus vínculos
preestatuídos. Este manoseo no sucede en los ámbitos de otras religiones.
5) Combatimos y combatiremos por todos los medios legales, no solo a los
falsos representantes de nuestra fe, sino al periodismo y a los periodistas
que realicen emisiones escritas, habladas o en imágenes, que ofendan a la
religión Umbanda y sus profesantes. Repudiamos en el caso de marras que -aún
sabiendo que el entrevistado no representa al culto- se use su figura para
hacer un programa de difusión masiva, hecho que inevitablemente será
perjudicial para nuestra religión y sus adeptos.
6) Resultará inútil toda aclaración pues el daño a la religión se produce
desde el momento en que emiten un programa referido a un Pai (palabra que
significa sacerdote de la religión), a su vez representante, siendo esto una
falsedad. Serán estériles las excusas que se esgriman en cuanto a la no
intención de herir, o las aclaraciones respecto al disenso de la federación
sobre el tema ya que el hecho caerá igualmente en el agravio y en la
desvalorización pública de una religión de las permitidas en la constitución
y protegida por sus leyes penales. La deshonra y el descrédito, constituyen
agravios y por lo tanto, hechos discriminatorios expresamente penalizados en
nuestro sistema legal y también por el Derecho Internacional. Hacemos este
llamado de advertencia como Federación legalmente constituída, con
Personería jurídica de 2º grado, en el entendido de defender la fe que
profesamos.
Federación IFA del Uruguay Agrupación Atabaque
Tribunal brasileño reafirma derecho de respuesta contra la Iglesia Universal
VITÓRIA!!!
Caras e Caros:
Hoje, em decisão histórica, o Tribunal Regional Federal da 3ª Região se
manifestou contrário ao recurso interposto pela Rede Record e Rede Mulher de
Televisão contra a decisão judicial de primeira instância que havia
reconhecido o DIREITO DE RESPOSTA às religiões de matriz africana nestas
emissoras. O placar dos votos dos desembargadores foi 3X0!!!!!
Esta decisão inaugura um novo patamar para os direitos humanos no Brasil,
Pois representa um precedente importantíssimo em favor não só dos que
professam as religiões de matriz africana, mas de todos aqueles que, como
nós, lutam pela igualdade nesse país!
Trata-se de mais uma conquista protagonizada pelos sacerdotes e sacerdotisas
afro-brasileiros e pelo movimento negro, os quais contaram com juristas
aguerridos, desde o início do processo, do qual estiveram à frente o Dr.
Hédio Silva Jr., atual Secretário de Justiça do Estado de São Paulo,
representando judicialmente o CEERT e o INTECAB e a Dra. Eugênia Fávero,
Procuradora Regional dos Direitos do Cidadão (Ministério Público Federal), a
qual foi posteriormente substituída pelo igualmente competente Procurador
Regional dos Direitos do Cidadão Dr. Sérgio Suiama (MPF).
Muitas organizações e pessoas estiveram presentes durante este processo e na
gravação do programa de resposta. Gostaríamos de destacar o apoio do
Deputado Sebastião Arcanjo, cuja parceria foi fundamental.
Esperamos que a decisão judicial do tribunal seja cumprida adequadamente
pela Rede Record, de forma que possamos todos testemunhar uma importante
manifestação de justiça e de diversidade na televisão brasileira, algo pelo
que sempre lutamos. Grande abraço a todos!
Daniel Teixeira, Kátia Regina da Silva
(Equipe do CEERT)
Centro de Estudios del Trabajo y de la Desigualdad
2005: Programa de TV que difamaba a Umbanda es retirado
A solicitud de Atabaque-IFÁ y con el apoyo de organizaciones sociales y personalidades, logramos que las autoridades de canal 12 reflexionaran y levantaran una emisión claramente discriminadora del afroumbandismo. En realidad, el hecho nunca debió suceder.
Dados los continuos ataques de discriminación contra nuestras creencias, siempre estamos en guardia, y a veces nos toca ganar -como en este caso. aunque casi siempre debemos soportar. Todo se precipitó cuando vimos y escuchamos en la televisión -igual que todo el país- una sinopsis del ciclo Forenses en canal 12 que anunciaba la emisión para el miércoles 9/11/05, de un capítulo de dicho programa en que el homicidio de una persona (tema de los que trata Forenses) según ellos, se había producido en un rito relacionado a Umbanda y al Culto Africano, a los que nombraban expresamente. Al morbo de imágenes y dichos, se agregaban elementos del ritual afroumbandista como velas, tambores, íconos, etc., coronando el avance con la aparición de alguien diciendo: “Los de Umbanda llegan a hacer sacrificios humanos”. Lo que siguió fue una serie interminable de faxes y llamadas no respondidas, hasta que el jefe de programación Nicolás di Maio, (recién al otro día detarde) se comunicó con la redacción de Atabaque para decir que el video del programa y nuestra carta-denuncia estaba en manos de los abogados del canal12. Los Directores de estas páginas contestaron que eso no era solución pues los adelantos continuaban siendo emitidos y la religión afroamerindia ultrajada en forma masiva por el canal 12. También veríamos abogados si era necesario, aunque creíamos que esto pasaba por los carriles del sentido común, el buen trato y el respeto mutuo. Reiteramos el pedido de no emisión del programa ofensivo y lo hicimos público. A todo esto los avances se espaciaron y retiraron la parte en que un individuo hablaba de sacrificios humanos. Sin esperanzas, nos remitimos a enviar al canal cada uno de los mensajes de solidaridad recibidos, -destacamos el del Comité Central Israelita que consta en esta página y que agradecemos mucho- insistiendo en el pedido de no pasar en televisión un programa gratuitamente degradante para una religión y una colectividad integrante de la sociedad uruguaya. El capítulo fue finalmente cambiado por otro y los umbandistas felices, con tan poco, decimos: ¡hasta el próximo problema!
Montevideo 7 de noviembre de 2005
A Gerencia y responsables del canal 12 de Uruguay
Realmente consternados por las sinopsis del programa Forenses de Ideas del
Sur, a ser emitido aparentemente el próximo miércoles 9/11/05 por ondas del
canal 12, apelamos en principio a vuestra buena voluntad para pedir que sea
levantada la emisión que se proyecta pasar relacionada a Umbanda -incluidos
sus avances- en la que alguien dice que en nuestros rituales se sacrifican
seres humanos, ofendiendo descaradamente, difamando y discriminando con esta
absurda e injuriosa acusación, a la colectividad religiosa afro que habita
este país y a la religión nuestra en general. Solicitamos se entienda y
atienda urgentemente esta solicitud -que a los efectos se hace pública- de
quitar el video referido, pues en dicha sinopsis se habla de crímenes
aberrantes, señalando a una de las religiones toleradas dentro del sistema
legal y el orden jurídico uruguayo, de asesinos de seres humanos, lo cual
además de una mentira atroz, configura una difamación grosera propagada
masivamente en forma absolutamente gratuita e irresponsable, causando además
daños morales irreparables acrecentados a cada minuto, con lo que se ha
mostrado y muestra hasta ahora en vuestro canal.
Los cultos religiosos de matriz afro en Uruguay, se practican hoy en forma
institucionalizada por medio de asociaciones civiles con personería jurídica
como es nuestro caso, por lo que nos sometemos voluntariamente a ser
supervisados por el Gobierno central a través del Ministerio de Educación y
Cultura. Es absolutamente injusto, arbitrario, insultante, inadmisible,
ilegal y sorprendente por el desenfado con que se efectúa, que se nos tilde
de homicidas sin más, por ondas de un canal de televisión del que también
los afroumbandistas somos propietarios, utilizado por ustedes para avasallar
nuestra sensibilidad espiritual, menoscabando el honor de un grupo humano
cohabitante de este país democrático, que no ve con buenos ojos ningún rasgo
de intolerancia y racismo religioso, pues se precia de la diversidad
conformadora de la nación oriental.
Reiteramos el pedido a que reflexionen sobre esto y retiren inmediatamente
la emisión de tales agravios públicos contra Umbanda (¡nos acusan de
asesinos!) de lo contrario nos veremos obligados a proceder contra el canal
12 con las armas sociales y ajustadas a Derecho que sean necesarias para
defender el buen nombre de nuestra religión, burdamente mancillado por
ustedes. Abriendo seguramente una instancia de acusación legal y masiva, de
discriminadores y de incitar al odio contra nuestra religión, incluso a
gestionar un pedido ante URSEC a que sean retiradas de vuestro usufructo las
ondas del canal de aire que rentan y son del Estado, del cual somos un
sector integrante los afroumbandistas y que de ninguna manera pueden ustedes
utilizar para ofender a sus pares. Al emitirse dicho programa y actualmente
por los adelantos lanzados, estamos resultando gravemente ultrajados en
nuestra sensibilidad espiritual y Derecho Humano de libre culto consagrado
en la Constitución de la República. Baste ver cómo éste es objeto de
protección por tratados internacionales y dentro de las normas del Derecho
Penal vigente arts. 304 al 306 que hablan del sentimiento religioso
agraviado, el cual establece penas de prisión.
Canal 12 tal vez piense que capta televidentes. No evalúa que muchos más se
retirarán por considerarse defraudados en un sentimiento tan íntimo como la
fe. Un caudal de público como el Yemanjá. Exigimos; por el derecho que nos
asiste como ciudadanos que se nos respete como tales.
La incitación al odio contra alguien en razón de la religión expresada en al
art. 149 CP, es severamente penalizada. Ofender un culto es delito para el
derecho positivo uruguayo. Gracias y esperamos.
Federación IFÁ del Uruguay (Pers. Jurd. Fundada en 1999)
Periódico mensual y Agrupación ATABAQUE
8 de noviembre de 2005
Sres. Susana Andrade - Julio Kronberg
Presente.
De nuestra mayor consideración:
Por la presente queremos manifestarles, en nombre del Comité Central
Israelita del Uruguay, nuestra solidaridad ante el problema suscitado con el
programa de referencia en canal 12.
Compartimos vuestra preocupación ante la difusión de estereotipos que
menoscaban las costumbres y creencias de grupos integrantes de nuestra
sociedad, por las consecuencias que ello trae aparejadas en términos de
conductas discriminatorias hacia sus integrantes.
Hemos apoyado y seguiremos apoyando las declaraciones y acuerdos como el de
la Conferencia Preparatoria de las Américas de la Conferencia Mundial contra
el Racismo que, con el apoyo del gobierno de nuestro país, hacen un
llamamiento a los medios de difusión para que desistan de difundir
estereotipos que contribuyen a mantener focos de racismo, discriminación y
xenofobia. Reciban nuestro atento saludo,
Ernesto Kreimerman, Presidente
Israel Buszkaniec, Secretario General
Marcos Israel, Tesorero
27/11/97 - atabaque1@hotmail.com - 27/11/06
Aquí mensajes por ocho años más de batallas ganadas.
El 8º Aniversario de Atabaque nos encuentra en un camino de reflexión y cambios.
Mándennos su saludo, su crítica, su feliz cumpleaños o lo que sienta en este diciembre del 2005. Lo publicaremos.
Estimados amigos del Periodico Atabaque, Julio y Mae Susana. Reciban mi
saludo y felicitaciónes con motivo de conmemorar los primeros ocho años de
vida de vuestro periódico ATABAQUE.
Walter Pesqueira
**********************
Queridos amigos y compañeros incansables en la lucha por la JUSTICIA en
el mundo, la que ojalá algún día alcancemos en todos los aspectos de la
vida ,quizás sea un mundo ideal sin diferencias de raza, de clases, de
religión, sin discriminación ni marginalidad.-Los que pelean son los únicos
capaces de alcalzarlo, la única lucha que se pierde es la que no se da, por
eso mis mas sinceras felicitaciones por todo lo que han hecho y por lo que
harán, porque se que seguiremos soñando con transformar el sueño en
realidad.-POR UN MUNDO JUSTO QUE JUNTOS LO VAMOS A ALCANZAR. UN FUERTE
ABRAZO. FELIZ CUMPLEAÑOS .Hebe
Dra. Hebe Martínez Burlé
**********************
Sres. De ATABAQUE - PRESENTE
De mi mayor consideración
Por intermedio de la presente quiero hacer llegar a la Redacción del medio
de prensa Atabaque, como así también a todas aquellas personas que están
vinculadas con el mismo, un cálido saludo por estos ocho años de vida,
augurándoles muchos años más. Fraternalmente,
Alvaro Pérez Monza - (Director Diario Oficial)
**********************
Estimados hermanos:
No creo que, como dice el tango, «veinte años no son nada»... ni ocho
tampoco. Para quienes sentimos que la religión es nuestra forma de vida;
para quienes la fe en los Pais hizo carne en nuestra carne; para quienes en
vez de correr sangre por nuestras venas, corre aceite de dendé o perfume de
Mae de Agua; para todos los afroumbandistas de Ley en definitiva, los ocho
primeros años de ATABAQUE representan el sentir de una comunidad que aún
lucha por sus derechos y goza por cada triunfo emanado de dicho mensuario y
de sus gestores... Empezamos con en n° 1 y la tapa de Obaluaié- ¡que
comienzo!!- que en ese momento ya barría toda perturbación negativa visible
e invisible para que el único medio de difusión afroamerindio- umbandista
diera a luz un sin fin de irregularidades, así como un sin fin de alegrías y
enseñanzas...
Por todo lo expuesto y muchísimo más, los Umbandistas y Africanistas de
nuestro bendito país elevamos ese 27 de noviembre una oración a Oxala a fin
de que, con su infinita misericordia, siga brindando vida sobre las páginas
de ATABAQUE... Y seguro será de esa manera... si no, no se explica como
desde aquí, puedo sentir a los ancestros en el Alto Astral, bailar al son
de... los atabaques de Aruanda... Axe de felicidad.
Pai Sebastián Vergara de OGUM y Flia Espiritual.
**********************
Ago ie Asé Estimados lectores y todo el pueblo religioso.
¡¡Qué bueno que los ocho años se dieran en este año bajo el manto de la Mae
Osun!! Por lo tanto brindemos por los estos añitos que se visten de
dorado, con el espíritu del río que bendice en este2005. Seguramente por
muchos años mas estaremos brindando con cada asé anual, un festejo mas, un
año mas de información , un año mas para encontrar las bondades y las
luchas de nuestra historia religiosa. Gracias a los responsables del mismo
Susana y Julio y todos los avisadores, por llevar adelante nuestro diario
comunitario e incentivamos a mas gente a hacer posible la realidad de
tenerlo entre nosotros. Hagamos posible que esta verdad siga por siempre.
Saber que existe el Mensuario sin la actitud de la gente es una verdad
efímera, y como nos sentimos orgullosos de ser parte de él, entendemos que
todos deberíamos ser parte de una gran verdad que se llama ATABAQUE Y SUS
OCHO AÑOS.
Baba Humberto t´Osanla Elerum
Asc.Ile Osanla Elerum
**********************
Sr. Pai Julio:
Mucho agradezco el material obsequiado en oportunidad de nuestra visita,
sobre vuestra religión. Es realmente muy interesante y tiene mucha calidad,
por sobre todas las cosas contagia el sentimiento de alegría tan necesario
en estos tiempos... En un mundo tan materialista coincido plenamente con el
espíritu de vuestra religión, es posible ser feliz, independientemente de
posiciones económicas, y otros vanos intereses. Estas líneas de
agradecimiento son también deseos de aliento para que prosigan con el
esfuerzo ,que no es fácil, de llevar adelante tan buen medio de prensa.
Saludamos muy atte., deseando (si hemos aprendido algo...) un buen AXE para
usted y familia.
Victor E. Gomez y flia.
Criadero familiar de cabras «La Caprichosa»
**********************
8 años hace ya que nacieron y como todo tuvieron que aprender a caminar, a
escuchar a observar para ser hoy la flamante voz de nuestros cultos afro
amerindios. Susana, Julio, Naomi, Germán y todo el equipo de compañeros de
Atabaque, les deseo que este 27 de noviembre sea de alegría, de reencuentros
con amigos,
de recuerdos y por supuesto para soñar con el futuro que tienen por delante.
Feliz cumpleaños Atabaque y salud por muchos años más! Ah otra cosa el mejor
premio para mi es tener un lugar en el corazón de ustedes. Abrazos y mucho
axe.
Pai Sebastián de Bara Lodé
**********************
Sres. de Atabaque:
Felicitaciones por la conmemoración.
Toda aquella actividad sustentada en la Fe a Dios y hecha desde el Espíritu
y para el mejor crecimiento de toda la Humanidad, ya tiene la cimentación
divina, la necesaria para seguir expandiéndose en el camino de la Rectitud.Ello
releva de toda opinión personal. Atentos saludos.Peri.-
Ex Fiscal Dr. Darío Peri Valdés
**********************
Estimados Editores do Jornal Atabaque.
É com muita satisfação que me congratulo com este jornal, que a oito anos
vem prestigiando a comunidade religiosa afro e amerindia com informações e
entretenimento. Rogo a todos os Orixás que vos abençõem com outros tantos
anos de conquistas, seriedade e imparcialidade nas informãções dirigidas ao
público leitor. Parabéns.
kalofé awre mi yaba odô kaya
(que mãe Yemanjá vos abençõe com boa sorte).
Babalawô Mozart de Yemanjá
Porto Alegre/ RS - Brasil
**********************
Atabaque es un gran ejemplo de constancia, esfuerzo y compromiso. Es, sin
duda también, una expresión necesaria para afirmar el caracter plurietnico y
multicultural que posee la sociedad uruguaya, pero que muchas veces no es
reconocido en los hechos. El que reiteradamente haya sido victima de ataques
por parte de los emulos de la intolerancia hace de Atabaque que tambien sea
un poco de todos y todas los que luchamos por la libertad en todas sus
manifestaciones y las culturas en sus plenitudes.
Rodolfo Martinez Barbosa
**********************
Estimados amigos de ATABAQUE:
8 años de vida de un medio de prensa económica e ideológicamente
independiente, y en especial en un país donde pese al esfuerzo de muchos
persiste la discriminación , es un logro por demás resaltable. Y solo
realizable cuando quienes están al frente de ello, mantienen la fuerza de
sus convicciones y coherencia en sus acciones. Reciban nuestras
felicitaciones y el deseo de corazón de poder durante muchos años mas
compartir un momento tan grato, como es festejar la permanencia de ese medio
de prensa.
Daniel Máspole
Agencia de Noticias Uruguaypress
**********************
Compañeros de Atabaque: como corresponde a la hora de comunicar lo que
sentimos acudimos a los que saben, a los que han nacido para decir. Con
Benedetti, parte de «Vamos juntos».FRAGMENTO:
«Con tu puedo y con mi quiero
vamos juntos compañero
Compañero te desvela
la misma suerte que a mí
prometiste y prometí
encender esta candela
Con tu puedo y con mi quiero
vamos juntos compañero
la muerte mata y escucha
la vida viene después
la unidad que sirve es
la que nos une en la lucha
Con tu puedo y con mi quiero
vamos juntos compañero
Algunos cantan victoria
porque el pueblo paga vidas
pero esas muertes queridas
van escribiendo la historia
Con tu puedo y con mi quiero
vamos juntos compañero»
Para ustedes compañeros osados y dignos, que son muestra viva de la prédica
de su fe. Por su fuerza para seguir a pesar de todo contratiempo.
Por su lección de valentía, por enseñarnos que se puede ser, sin máscaras ni
hipocresías. Por mostrarnos una forma diferente de creer, vivir, comprender,
tolerar, aceptar y amar al otro/a como el centro principal de toda razón de
vivir. Gracias y felicidades. Sigamos siempre juntos en esta lucha de ser
auténticos con nosotros mismos, que en definitiva, es la única forma de
honrar la vida.
Comisión de Familiares de Asesinados Políticos
**********************
Y cuando regresábamos de Porto Alegre…
Se nos llenó el corazón de alegría al escuchar en el contestador de la
Redacción un mensaje grabado con palabras de Pai Pery de Xangó y un
entrenadísimo coro que entonaba melodiosa y enérgicamente un “que los
cumplas Atabaque, que los cumplas feliiiiz” de parte de su tribu, como él le
llama a su corriente espiritual. Estuvo bueno... estuvo muy bueno. Millones
de gracias por recordar la fecha y además por el originalmensaje. Ante tanto
yugo se aceptan con especial gratitud las caricias. Desde el alma.
CONTINUAREMOS PUBLICANDO SALUDOS QUE SIGUEN LLEGANDO. GRACIAS.