El material informativo que aparece en esta página web,
es una selección parcial del publicado en el periódico Atabaque
Atabaque
necesita ayuda económica para continuar
Puede
hacernos llegar su donación desde cualquiera de
los locales ABITAB en todo el país
a nombre de Atabaque colectivo Nº 620 o por Wester Union desde el exterior,
dirigiéndose
a atabaque1@hotmail.com . Toda
colaboración será útil.
Por
informes Tels: 200 6821 - 200 8177 - 099 215451 Aréchaga 3365 CP 11700
Montevideo – Uruguay
Siete
años en prensa nos han enseñado muchas cosas. Entre ellas a entender que sin
el esfuerzo de todos, la vigencia de este periódico sería imposible. El tema
es que aún hay mucho por hacer y la falta de dinero es un freno permanente a
los emprendimientos. Apelamos a la buena voluntad de lectores, amigos y fieles
religiosos que se interesen por ayudar a mantener en pie este medio de prensa
afroamerindio umbandista, que ha batido records de permanencia en su género y
superado ya muchos escollos. Sin embargo y para que Atabaque siga siendo histórico
pero no pase a la Historia, necesitamos solventarlo y hacerlo crecer.
El antropólogo Renzo Pi, nos calificó como una hazaña -ya no sólo
dentro del medio religioso propio sino en prensa-, pues mantener vigente un periódico
supone un esfuerzo constante, que pone a prueba diariamente la capacidad y el
temple del más tenaz. Sin embargo, la fuerza de los ancestros manifestada en
Orixás, Caboclos y Exus ha obrado en nuestras personas el milagro, que se
concreta en cada mano tendida para sostener económicamente -mes a mes desde
1997- las páginas más cargadas de fe y esperanza de todo el Uruguay. Les
pedimos que no aflojen. Sabemos que la comunidad religiosa afro que
mayoritariamente sustenta estas líneas, es generalmente humilde hablando en términos
de poder adquisitivo, sin embargo, rica
en tradiciones, costumbres, usanzas, credos, liturgia, danzas, cantos y
espiritualidad. ATABAQUE debe continuar su llamado para que tengan voz quienes
no tienen voz y para que continúe el repicar que convoca a la esperanza, la fe
y el amor al prójimo.
A
quien se sienta con ganas de ayudarnos le decimos: toda colaboración será
bienvenida, sea como publicidad, notas o bajo la forma de apoyo desinteresado.
ATABAQUE, periódico mensual afroamerindio umbandista con 7 años cumplidos de
permanencia ininterrumpida, impreso y a disposición en internet, creado en
Uruguay, de distribución local como medio de prensa escrito, inscripto en el
ISSN y a disposición en Biblioteca Nacional para consulta, acreditado en el
Parlamento en ambas Cámaras, varias veces premiado por la colectividad
religiosa afro del Mercosur y
reconocido por otras vertientes espirituales en nuestro país: NECESITA LA
AYUDA DE USTEDES PARA SEGUIR EXISTIENDO. Les decimos gracias de antemano y
dejamos datos para comunicarse con nosotros por este u otros temas.
Axé.
Contamos
con vuestra colaboración.
Notibreves
UTA
en la IMM
A
nivel de la Secretaría de la Intendencia de Montevideo –liderada por Romero
Rodríguez y Lágrima Ríos- se creó en setiembre/04 y por resolución
municipal la llamada Unidad Temática para Afrodescendientes (UTA),
organismo
tendiente a crear y poner en práctica políticas públicas de ayuda al sector
afro de la población. Mãe Susana Andrade, junto a destacados exponentes del
quehacer social étnico africano, fue nombrada como integrante del Gabinete de
la referida UTA. Un honor.
Colección
de ATABAQUES
Desde
la edición número1 hasta la
80 por $500 tenga la colección completa del periódico que desde hace
siete años, levanta la bandera de la Umbanda y los Cultos Africanos en el
Uruguay. Llame y reserve la colección o pidala que se la llevamos a su
domicilio. Axé.
Tels.
2006821 - 2008177 - 099215451
Saravá
para Tabaré
En
el diario La República del pasado 24 de noviembre, en la columna amarilla del
periodista Horacio Buscaglia, al final del texto titulado Pitos y Flautas el
autor decía: ”Pero hay algo que me preocupa, él (refiriéndose a Jorge
Batlle) va a ponerle la banda
presidencial a Tabaré ¿Los compañeros de Atabaque no podrán hacerle algunos
pases antimufa?” Con el humor y la originalidad que le caracterizan, y tal vez
sin saber la trascendencia de sus palabras, Buscaglia pone en cuestión un tema
que puede ser trivial o no, desde el punto de vista de las energías
espirituales. Ante la imposibilidad de acceder a la referida banda y aún así,
para hacer algo por liberar a Vázquez de lo que sea que pueda interferir en su
prometedora gestión de gobierno, Pai Julio Kronberg
de ATABAQUE, propone adaptar un poquito el protocolo el día de la
trasmisión del mando. Dice Julio:
“Esa banda la deberían entregar representantes del pueblo elector. A Batlle
no le pertenece hace rato. Relacionándolo a la mufa, la que pesa sobre Batlle
dicho por Buscaglia y una gran verdad que todos vemos, no habría nada más
contrastante y lleno de buena onda basado en la esperanza y la inocencia, que
una niña o un niño de Las Láminas (Artigas) para entregar esa banda
presidencial. Con esta receta garantizamos un corte total a la mufa.”
¿Se lo dirán a Tabaré?
Cosa
de negros, de “indios” y de monseñores
«Si
la democracia no dispone de ningún instrumento para controlar los abusos del
poder
económico, es falsa porque el poder económico hace lo que quiere»
José
Saramago, Nóbel de Literatura- Congreso de la Lengua Española
(Rosario
- Argentina Noviembre 2004)
Lo
que aquí me trae son textos llegados por correo electrónico, que lograron
capturar mi atención. Uno referido a la deuda eterna de Europa con América
-dicen que el peso del mundo en oro y plata hoy día- que el cacique Guaicaipuro
Cuatemoc expuso con mucha sabiduría ante la reunión de Jefes de Estado de la
Comunidad Europea reunida en Barcelona en el 2002, y el otro sobre la muerte en
masa de los aborígenes de nuestro suelo. Los dos me hicieron reflexionar y el
de Salsipuedes -episodio de la masacre charrúa en emboscada urdida por
Fructuoso Frutos Rivera- también experimentar una visceral y profunda tristeza.
No estéril sino activante y reveladora de una rebelión ancestral, latente y
viva creo yo, en cada oriental uruguayo que hoy se potencia en ideas nuevas,
relativas a viejas esperanzas. A propósito de eso y del advenimiento
progresista, tenemos algo para decir desde el “yoiglesia”, “yocomunidad
afroamerindio umbandista” y con el máximo de los respetos al prójimo
cristiano-católico lo expresaremos. Por supuesto no estará todo dicho: día a
día la gran maquinaria implantada más de quinientos años atrás genera
modernas injusticias. Sin embargo, deseamos que nuestros pensamientos se
entiendan como lo que pretenden ser; una reivindicación de la historia de la
Historia. La que no nos cuentan en detalle, al menos no en sus detalles sórdidos.
La que nos hace salir con los tambores un día antes del ¿¿Día de la raza?? y
consignar “12 de octubre tambores nunca más” pues se festejaba...¿qué? El
exterminio? La depredación? La barbarie? Ni siquiera estábamos escondidos como
para que se preciaran de que nos “descubrieron” y hoy nos han
“conquistado” en el sentido más perverso del término. El viejo mundo con
su infraestructura infernal de consumismo a ultranza, primero consumió
continentes, gentes y tesoros con qué avasallar luego a sus verdaderos dueños,
imponiendo las reglas de un sistema desnaturalizado del que hoy es casi
imposible desprenderse. He aquí nuestro humilde punto de vista planteado a la
opinión pública. No desde la negatividad del rencor, sí desde la luz que
ilumina el anhelo de paulatinos y sustanciales cambios que concilien y atiendan
las necesidades de los siempre postergados.
Sabemos
que en un sistema democrático todas las opciones espirituales deben ser
contempladas por igual. Es más; eso esperamos. Sin embargo, sentimos que los
gobiernos que han pasado, son “de todos... los demás”, menos de los
afroumbandistas, eternamente discriminados en relación a otras religiones, que
hacen valer su poderío económico; originado en gran medida en la violencia del
colonialismo; en diversos ámbitos, a saber; con presencia masiva en los medios
de comunicación (atroz ejemplo los pastores televisivos incitando a odiar a los
afroespiritistas sin que a ninguna autoridad se le mueva un pelo a pesar de las
denuncias. Una multinacional de la fe)), ayuda social (que es necesaria y se
agradece, pero hay que tener para poder dar) e influyendo en áreas de decisión
que involucran a todo el país como por ejemplo los Derechos Humanos. Entendiéndose
a sí mismos -nos referimos en este caso a las autoridades católicas- como
“una mirada un poco superior a los sectores partidarios”... (diario La República
16/11/04 pag.6 Sección Política. Palabras de Monseñor Luis del Castillo).
Permítasenos reflexionar: una iglesia que amparó la conquista y el
sometimiento del hombre por el hombre, disfrutando hasta hoy y para siempre de
los beneficios de la complicidad y/u omisión en crímenes de lesa-humanidad
como el exterminio de poblaciones indígenas enteras, la confiscación de las
riquezas materiales de las américas, y la sacralización del horror de la
esclavitud, hasta qué punto tiene estatura moral como para opinar en el tema
DDHH sin haber saneado -porque es imposible- esa deuda con la Humanidad o aunque
sea pedir un perdón digno ofreciendo una reparación visible y acorde a la
magnitud del daño, no precisamente con limosnas a los pobres. Sí, por ejemplo,
con enseñanza gratuita, que actualmente bien cara venden en nuestro país
-contribuyendo a preservar y acrecentar las diferencias sociales- utilizándola
además para inculcar los principios de su religión, lo cual parece a primera
vista, justo. Las declaraciones de los dirigentes católicos denotan un
sentimiento de superioridad alarmante, lamentablemente fomentado por los
gobernantes de siempre (refiero a nota de prensa ya mencionada) donde Del
Castillo dice “la Iglesia no ha tomado posición” sobre la voluntad del
Presidente electo de hacer cumplir el art. 4º de la Ley de Caducidad.) Está
bien que den su opinión; son libres de hacerlo gracias a tanta sangre vertida
por la libertad en estas tierras cocolonizadas por los apostólicos romanos; lo
que no es criterioso; por decirlo de alguna manera; es pensarse superiores al
sector político que representa nada menos que a los ciudadanos de esta nación.
¿Fue un error la declaración? Un lapsus? Quisieron decir lo que dijeron? Las
palabras son bien claras. No está mal que den su punto de vista decíamos, sí
es preocupante que se sientan por encima del pueblo, ya que además, no jugándose
por ningún partido -salvaguardando así su mítica imparcialidad- moldean opinión
en base a su poderío; increíblemente y como si lo necesitaran, legitimados por
el gobierno de Batlle: léase Cotugno presidiendo Comisión para la Paz; en
tanto crece la monarquía espiritual de la Iglesia Católica en Uruguay.
Suelen
ser individuos los que manchan las instituciones, también deberían ser éstos
quienes tomen a su cargo el trabajo de sacudir sus estigmas. No es con un plato
de comida y ropa usada que se reparan cinco generaciones de ignominia. No en
vano dijo León Felipe: “No hay limosna. Que nadie paga tan caro su pan como
el mendigo”.
Aceptamos
y respetamos todas las religiones como caminos hacia Dios, y no endilgamos a éstas
los defectos de los seres humanos. Sólo nos vemos en la obligación de decir
por respeto a nuestros ancestros, que el genocidio africano e indígena también
fue responsabilidad de la Iglesia Católica que hoy disfruta de administrar
dineros originados en el horror del llamado “descubrimiento de América”. La
misma que goza de un preponderante lugar en la sociedad uruguaya, conseguido en
gran medida, con la ayuda de blanquicolorados dirigentes estatales. La misma que
desde los orígenes de nuestra Constitución, posee por ley, los bienes
inmuebles adquiridos con dineros del erario público que pasaron a su dominio.
Los umbandistas -creencias originadas en la espiritualidad africana y aborígen
arrasada por los blancoeuropeos en acuerdo con La Iglesia-
no tenemos sin embargo, un santuario debidamente acondicionado para
celebrar nuestros cultos al son del tambor sin molestar a nadie y muchas veces
por esto debemos soportar la irrupción de la policía en las sesiones.
Confiamos que en un gobierno progresista no existan privilegios y si un trato
igualitario para todos los credos.
Mientras
tanto: manifestarnos políticamente a favor de la izquierda nos ha valido
amenazas contra nuestra integridad moral y física, anónimas y declaradas.
Desconocemos cuál es la causa real de este odio desmedido, que moviliza a
intentar detenernos cueste lo que cueste. Probablemente sea el potencial que
subyace en una oferta espiritual-político-popular de la cual no claudicaremos,
pues creemos en las tres vías de realización de las mujeres y de los hombres.
Somos la única forma de fe discriminada en el Uruguay porque las prácticas
espirituales que ejercemos, provienen de la religiosidad de grupos sojuzgados, considerados menos que gente y endémicamente
marginados. Queremos dejar de justificar el maltrato y encontrarle por fin
remedio. Las creencias por supuesto trascienden sus etnias originarias y hoy son
personas de toda índole las que sufrimos discriminación religiosa por esta razón.
Sabemos
que tenemos un caudal humano y espiritual muy grande para volcar en beneficio de
todos. Sólo esperamos encontrar dentro del nuevo gobierno, el ámbito natural
desde donde catapultar nuestra fuerza con humildad, y a la vez con el orgullo de
ser la religión del pueblo. Como del pueblo se espera que sea el nuevo país,
sin exclusiones.
Texto
de Proc. Mãe Susana Andrade
Siete
años por la fe
ATABAQUE
cumple años rodeado como siempre de amigos y cálidos lectores que nos deleitan
con sus mensajes de esperanza. Salve la generosidad y el amor de la gente que
mantiene vivas estas páginas. Axé
Queridos
Susana y Julio,
Les
envío de parte de todo el equipo de SEAS nuestro más cordial saludo. Alégrense
porque han sabido perseverar en fidelidad a sus creencias y por el
testimonio de amor, dialogo y respeto, por su sensibilidad por los que más
sufren y por la entrega cotidiana a su gente.
Atabaque
ha sido un signo de la perseverancia y del testimonio, de la fe y el
servicio a su comunidad. De paso quiero felicitarles por el pasado
programa de «vidas», donde con claridad y convicción expusieron realmente lo
que es su religión y la verdad sobre los cultos afrobrasileños, que a tantos
prejuicios se ven expuestos permanentemente. Sobre todo porque mostraron algo
muy importante: que los creyentes de cualquier religión, antes que nada, somos
seres humanos que vivimos la misma vida que los demás. Ha sido un paso muy
importante en la sana difusión de las creencias. ¡FELICITACIONES! y adelante.
SEAS
- Miguel Pastorino
Señor
Director
ATABAQUE
cumple 7 años de edición continuada el 27 de noviembre de 2004. En ese lapso
de tiempo muchas cosas han cambiado en Uruguay, lo se como periodista
profesional y afirmo que muchas de ellas las leí en el Atabaque.
Estos 7 años fueron vividos con mucha gloria y algunas penas, pero el
número 7 tiene una significación especial para los afroumbandistas y en
especial para el templo de los responsables de ATABAQUE. 7 son los días de la
semana, 7 los pecados capitales de los cristianos católicos, 7 las tentaciones
que tuvo Cristo en su vida. Se todo esto como cristiano católico aunque no
practicante. Tal vez lo mejor que tengo como cristiano es que aprendí que todos
los caminos terminan en Dios si se transitan de buena fe. El Atabaque bien puede
ser digamos dentro 700 años lo que la Biblia es para los cristianos. Axe por
siempre Atabaqueños!.
Alberico
Barrios. Periodista www.alberico.8m.com
Ago
Alafia mis Abures Julio y Susana
Hola
mis estimados amigos , luchadores incansables en la fe y en la difusión
de nuestra cultura a través del mesuario Atabaque y hoy día desde la política
tambièn. Los años van enriqueciendo el recorrido. A su paso un mundo de sueños
y aspiraciones, con el tiempo van madurando muchos de los objetivos buscados ,
basados en la fe y amor, apoyados en ocasiones y otras no tanto. Pero cada lucha
merece un buen combate en el buen sentido de las palabras. Un mensuario que
lleva en sus alas la información , el orgullo de las fiestas religiosas , de
todos los hermanos y culturas en sus ile , mostrando al mundo a través de
internet que existe en estas latitudes otras opciones de cultura religiosa ,
diferentes caminos que conducen a Dios , pero que no son mas ni menos que otros
que existen en el mundo. La difusión de nuestros cultos es realmente muy
importante , quizás no tanto para quienes conocen o son entendidos en los
diferentes rituales, pero gente que no es de habla hispana , o portuguesa , llama la atención de culturas tan antiguas , como el culto a
los Orixas heredado de los africanos llegados a los puertos brasileños y las
Americas en gral , también de los espirita como la Umbanda y la Kimbanda ,
caminos que también conducen a la armonía y el amor en unos de las expresiones
del culto afrobrasileño natal. presente en cada corazón y en cada
momento de los Afroumbandistas. Por todas las cosas lindas vividas y expresadas
en él , por todos esos momentos de hermandad religiosas transmitidas por él ,
hoy te saludamos con una copa en las manos y deseamos ¡salud ATABAQUE! LA
VIDA NO ES UN JARDIN DE FLORES , AUN ASI MERECE LA PENA SER
VIVIDA ........... TRAZAR HECHOS EN ELLA QUE NO SOLO SIRVAN PARA EL SENTIR
PROPIO , SI NO QUE TRASCIENDAN EN EL MAS ALLá DE LOS AÑOS , SIRVIENDO AL PRÓJIMO
EN LA PAZ , LA VERDAD Y EN EL AMOR DE OLODUMARE (DIOS) ATABAQUE IRE ELESSE
OLODUMARE (Atabaque reciba una bendición de manos de Dios)
Pai
Humberto de Oxalá Elerum
Alààfia
Atabaque
Alààfia
Mae Susana de oxum
Alààfia
Pai Julio de Omulú
Alààfia
al equipo de trabajo de Atabaque
Año
tras año voy reiterando mi apoyo y felicitaciones a este pequeño Gran Diario
por sobrevivir,por seguir motivando a sus lectores y principalmente felicito a
sus Directivos porque han demostrado continuidad en el objetivo.
Atabaque constituye el laboratorio donde han germinado otros proyectos
hijos de ideales no siempre exitosos o comprendidos por nuestros hermanos.
Alguien me dijo un día»Peggie,los ideales no sirven»,sigo sin estar de
acuerdo con esa persona. Yo soy quién soy por tener ideales que si bien no he
podido concretar
algunos,
me han servido para alimentar mi alma y agilizar mi mente permitiéndome SOÑAR.
Les deseo que estos 7 años hayan sido los menos exitosos y que LO MEJOR
ESTË AÜN POR LLEGAR. ASË
Iya
Peggie de Iemanja - Ifawunmi - (Argentina)
FELICITACIONES
enorme para los siete años ININTERRUMPIDOS DE ATABAQUE,y a su vez a tu persona
y a la de Pai Julio,y por supuesto a todo el equipo de esta espectacular y
creciente realidad Umbandista,herramienta indispensable en la diara lucha de
dignificaciòn de nuestra religiòn,siendo ademàs parte del acervo cultural de
nuestra comunidad,un abrazo enorme,Pai Jorge de Ogum,Mae Stella de Oxalà e
hijos espirituales.
Pai
Jorge de Ogum, Mãe Stella de Oxalá
Querid@s
Amig@s de ATABAQUE
Me
uno a la alegría y a los festejos por el esfuerzo y la permanencia en la
comunicación. Es necesario, para un mundo conflictuado y violento, que emerjan
de la comunidad las diferentes voces que anuncian la paz, el encuentro, el
respeto, la diversidad...
Atabaque
desde el caminar afro-religioso ha sido muestra de este espíritu universal en
favor de estos valores.
Oro
por setenta veces siete este camino... Larga vida a ATABAQUE
Fernando
Frontan (eelms) - Encuentro Ecuménico
para
la Liberación de Minorías Sexuales
Estimados
compañeros: Reciban un saludo afectuoso en tan grata fecha. Siempre nos
encontraremos juntos en defensa de la libertad de cultos así como en la lucha
por un mundo mejor sin excluídos .Adelante ATABAQUE.
Un
abrazo sincero de,
Pte.
Junta Electoral Mdeo. - Walter Pesqueira
Estimados:
7
años ininterrumpidos de presencia no son pocos. Si además ese tiempo ha estado
utilizado en la defensa de posiciones y opiniones consustanciadas con la propia
visión de sus valores éticos y culturales, valen más aún.
Un fuerte abrazo, sigan adelante.
Néstor Silva - Coordinador Unidad Temática
por
los Derechos de los Afrodescendientes
Queridos
Susana y Julio: Muchas felicidades por este aniversario tan significativo. No sólo
por todos estos años sino por el número en sí. Les deseo lo mejor.
Graciela
Rompani
Estimado
Julio y Susana:
Queremos
hacerles llegar nuestras mas sinceras feliciatacones por los siete años de
ATABAQUE. Realmente en los momentos dificiles por los que ha atravesado el país
en los últimos años, mantener un medio de prensa
fue una tarea de titanes, pero sabemos del esfuezo económico y personal
que han realizado y eso nos lleva a que nuestro saludo sea aún mas apretado.
Reciban nuestro saludo, nuestro abrazo solidario,y nuestra mancomunión
en la lucha contra toda forma de discriminación y atropello ante la
diversidad de raza, opinión, religión y todo lo que no sea el respeto
hacia el ser humano como tal.
Daniel
Máspole
y
todo el equipo de periodistas de uruguaypress.com.
Caros
Amigos.
A
mais de sete anos conheci Suzana e Julio em uma festa em Montevideo até então
eram somente Mãe Suzana de - Oxum e Pai Julio de Omolú. Hoje com muita satisfação
vejo que estes dois religiosos e batalhadores dos Cultos-Afros e Umbanda
se tornaram criadores e diretores do Jornal Atabaque. Quero dar meu testemunho
da importancia deste grande - comunicador que é o Jornal Atabaque. Espero que
continue nesta batalha pela nossa religião, sei que a tarefa é ardua, mas
conto com a coragem e percistencia de voçês. Avante Atabaque: como dizemos no
Brasil, Enquanto os Cães Ladram a Caravana passa. Felicidade exito e muito Axé
do Amigo de sempre.
Pai
Ricardo de Oxaguiã - Porto Alegre
Pai
Julio, Mãe Susana, German, Naomi
En
estos 7 años de Atabaque (que casi son los mismos que transito junto a
ustedes por este camino espiritual) quiero enviarles mi mas afectuoso saludo.
Mashenka
Amigos.
É
com imensa satisfação que digo Ävante Atabaque¨continue com força total,
porque ao som do Atabaque é que invocamos nossos Orixás e sei que êles darão
exito sorte para que este maravilhoso Jornal continue gritando bem alto o nome
da nossa Religião que está sendo vilipendiada por sertas mentes torpes.
Que este sete anos se multiplique por muitos setes. Axé.
Pai
Antonio Dofono de Omolú (Brasil)
Pai
pequeno do Ilê de Oxaguiã – POA
Hola
Mae Susana:
Felicitaciones,
Axe por los siete años de Atabaque. En realidad encontré la revista muy
pero muy instructiva y no es necesario mencionar el hecho de que es una ventana
interactiva y un apunte al conocimiento para todos aquellos que desconocen
nuestras creencias afroumbandistas, estén donde estén. Yo me fui en el año
1987 y regrese en el 2001, que si bien mis intenciones eran de
quedarme, el plan fue interrumpido por un gobierno inepto (corralito y demas).
Estoy satisfecho de que el Frente haya ganado, aunque no va a ser una tarea fácil
para el señor Vazquez reparar los daños causados por gente que solo veló por
su bolsillo, dejando a un pueblo no solo en la pobreza, sino que también, sin
esperanzas. Tengo la confianza de que nuestro paisito se va a levantar. Volveríamos
el día en que Uruguay se pueda medir a nivel internacional, como una democracia
sin limites, el día en que la gente tome la palabra exilio, como algo malo
que paso en nuestra historia. Les mando un Axe a todos, y que el Pae Oxala los
guíe.
Roberto
(España)
Estimada
amiga, solo quisiera decirte que deseo de todo corazón lo mejor para ti y tu
familia, el viernes vi el programa de tele doce y me pareció fantástico que se
divulguen tan sanamente nuestras creencias. Por siete años mas levanto mi
imaginaria copa deseando que los Orixas siempre los acompañen. Axe y para
adelante, un abrazo de quien los quiere
Mae
Rocio de Bara Ayelu
¡Precioso
lo de la tele! Gente que no es de religión entendió mucha cosa después
de ver Vidas. Hubo un solo
frustrado que se mete con todos, ese de Obá que según él,acá en Uruguay son
todos unos tarados los Pai y Mai de la religión. No sabe lo que es difundir, sólo
busca clientela. Un enfermo cardíaco y diabético que no podría estar haciendo
hijos con tres infartos encima. Le rondan los egunes y está medio chapita por
la enfermedad. ¡Salve a la Reina y al Omulú que nos dejaron tan bien a los
afroumbandistas y feliz cumple Atabaque!
Ana
María (Las Toscas)
Salir
en la tele
Agradecemos
al programa Vidas de Facundo Ponce de León y Analía West su colaboradora, así
como a toda la producción, la
oportunidad que nos brindaron de
mostrar parte de los cultos afroumbandistas y más que nada, explicar algunas
interrogantes que muchísima gente se hace y no tiene cómo saber. Ellos
estuvieron grabando una sesión de Exu (Kimbanda) en el templo de Atabaque y
haciendo una extensa nota, emisión brindada luego por canal 12 TV el jueves 23
de noviembre del corriente 2004.
Para
quienes se preguntan cuál es la finalidad de mostrarnos en televisión -y también
para quienes piensan que lo hacemos para hacernos ver- les decimos SÍ, deseamos
“hacernos ver” en el más completo sentido del término. Pues en nosotros,
así como en cada profesante o sacerdote afroamerindio umbandista, se “ve”
la religión.
Sólo
al decir que somos o adherimos a algo, como consecuencia lo representamos, y en
forma casi inevitable, la gente juzga para bien o para mal. Sabido es que se
alimentan oscurantismos acerca de lo que se desconoce y que la Umbanda y los
Cultos Africanos están cercados de prejuicios por doquier. Por lo que decíamos
anteriormente, y aunque a algunos no les guste, Julio y Susana de Atabaque y
Federación Ifá del Uruguay, representamos a la religión afroumbandista, y eso
significa que somos unos luchadores más de la grey. Creemos que por encima de
todas las personas -iguales- están nuestros Orixás y Dios (Zambi). Pero aquí
abajo en el mundo carnal, compete a los que estamos dentro la responsabilidad de
actuar en bien del nombre de la colectividad espiritual a la que pertenecemos.
Cada uno desde su lugar lo hará a su manera. La tarea de Atabaque es difundir,
mostrar, dar a conocer, desmistificar, revelar las virtudes de las creencias de
indígenas y africanos. Es nuestra obligación -porque así lo asumimos- dar a
conocer que formamos parte de la sociedad uruguaya, además de mostrar y
demostrar que la nuestra, con sus particularidades, (como las tienen todas) es
una religión más. Sólo y nada menos que eso. Por esta razón nunca negaremos
una entrevista, una televisación, ni le daremos la espalda a un estudiante o
profesional que solicite una conversación para interiorizarce sobre Umbanda.
Permanentemente estamos recabando información sobre los diferentes rituales
afro y temas afines, con el propósito de brindar una palabra de rápido y fácil
entendimiento a quien pregunta. Obviamente serán respuestas acotadas, pues
generalmente los tiempos de los reportajes son escasos en los grandes medios. La
persona que desea saber los rituales en profundidad, casi siempre
ingresa en religión o canaliza su inquietud por vías pedagógicas,
dentro de las ciencias humanas. El espacio televisivo es un vehículo
informativo que no se adecua a magistralidades en las expresiones, máxime
pensando que los televidentes la mayoría (aunque usted no lo crea) no entienden
NADA de lo que hacemos y muchos ni siquiera saben que existimos. Una res-puesta
a la prensa debe ser rápida y de fácil comprensión, sintetizada y esencial,
simple y concreta, poniéndose en el lugar del que pregunta y habla por los que
quieren saber, casi siempre lo más elemental. Incluso porque no hay tiempo para
más.
Lo
que se dice debe llegar a todos como una síntesis básica que satisfaga la
interrogante planteada. De lo contrario se desperdicia el espacio, lo que
equivale a una gran oportunidad que difícilmente vuelva a repetirse, ya que si
no hay interés del medio por la noticia o la entrevista, es imposible hacer
frente al gasto que supone por ejemplo la televisión. Para quien tenga idea de
los costos entenderá de qué estamos hablando. En tanto explicamos esto,
disfrutamos del regalo que tomamos como para nuestra religión y en lo personal,
como agasajo por los siete años de Atabaque. Vidas nos regaló mucho más que
algo material inalcanzable para nosotros. Nos dio la posibilidad de mostrar
masivamente que los afroumbandistas existimos como un sector más de la
sociedad. Eso, para los siempre relegados, no tiene precio. Axé
Editorial
– ATABAQUE
"Vidas"
de Umbanda: el más visto.
Esto
escribían de la producción del programa "Vidas" a los dos días
"Susana, quiero contarte que el programa de ayer marcó muchos puntos de audiencia, por ahora ha sido el más visto. Nosotros quedamos muy contentos. Te mando un beso muy grande y gracias por no haber tenido problema en participar de el ciclo de Vidas. Estamos en contacto, Analia".